
La Municipalidad de Villa Carlos Paz no ha puesto en marcha ninguna acción comunicacional de cara a la votación del 29 de junio. Persisten la apatía y el descreimiento ciudadano, en un clima de escasa difusión y sin señales institucionales que promuevan la participación.
A veinte días de la elección del Defensor del Pueblo en Villa Carlos Paz, la ausencia de una campaña oficial de información por parte del gobierno municipal genera preocupación en los distintos sectores que competirán en los comicios del próximo 29 de junio. El proceso electoral, que definirá al nuevo titular del organismo y su adjunto, transcurre en un clima de escasa visibilidad, sin que la Municipalidad haya incluido el tema en sus comunicaciones institucionales ni en las gacetillas que distribuye diariamente.
El silencio oficial contrasta con los antecedentes inmediatos: en las elecciones de 2021 del defensor del Pueblo, la participación ciudadana fue de apenas el 25% del padrón, un dato que encendió las alarmas sobre el nivel de desinterés y desapego hacia un organismo que, en teoría, debe velar por los derechos de la ciudadanía frente al Estado.
A este escenario se suma el descrédito generalizado en torno a la Defensoría del Pueblo, especialmente por su notoria falta de independencia del poder político local. Las críticas se han profundizado durante la gestión de Víctor Curvino, actual defensor, por su alineamiento con el oficialismo, al punto de desdibujar el carácter autónomo que debería tener la institución.
En este contexto, distintos espacios políticos y sociales que presentan candidaturas luchan contra la apatía y la desinformación, en una carrera cuesta arriba. La ausencia de campañas de concientización ciudadana por parte del Ejecutivo que encabeza el intendente Esteban Avilés, lejos de ser neutral, aparece para muchos como una estrategia deliberada de baja intensidad, con el objetivo de mantener una participación mínima que favorezca al oficialismo, el único sector con capacidad consolidada de movilización merced al denominado “aparato municipal”.
Seis listas en competencia
La elección del Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz cuenta con seis listas oficializadas:

- Marcelo Iriarte, por El Defensor Avanza con Transparencia.
- María Ángela Mancuello, por Vecinos con Voz.
- Víctor Curvino, actual defensor que busca la reelección, por Instituciones por la Defensoría.
- Miriam Castellino, por Ética y Compromiso.
- Santiago Juliá, por Unión Celeste y Blanco.
- Jacinto D’Angelo, por el Partido Demócrata.
Pese a la relevancia institucional del cargo y al rol que la Defensoría del Pueblo debería cumplir como canal de reclamos y control ciudadano, el escenario actual preocupa a referentes sociales y políticos que advierten sobre el debilitamiento progresivo de la participación democrática en instancias clave del sistema político local.
La falta de información clara y accesible desde los canales oficiales, sumada al desgaste de la confianza pública en la institución, configura un escenario en el que el resultado podría estar condicionado más por la estructura de movilización que por la voluntad informada del electorado.