El papa León XIV anticipa su visita a la Argentina tras una histórica audiencia con Javier Milei

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni desde Roma. El encuentro privado entre el mandatario argentino y el Sumo Pontífice duró 45 minutos y estuvo marcado por gestos simbólicos y diálogo sobre temas clave como la pobreza y la cohesión social.

En el marco de una gira internacional, el presidente Javier Milei fue recibido en audiencia privada por el papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. Tras el encuentro, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Pontífice tiene previsto visitar la Argentina, aunque aún no se definió una fecha para la visita.

La noticia fue difundida a través de las redes sociales por Adorni, quien acompaña a Milei en su agenda internacional. El anuncio se conoció pocos minutos después de concluido el encuentro entre el presidente argentino y el Sumo Pontífice, y representa un nuevo paso en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre el Gobierno argentino y la Santa Sede.

La reunión se extendió durante 45 minutos, convirtiéndose en la audiencia más prolongada que el papa León XIV mantuvo con un jefe de Estado desde el inicio de su pontificado. Según fuentes diplomáticas, el diálogo incluyó temas de relevancia global como la pobreza, la cohesión social y los conflictos internacionales.

La comitiva oficial estuvo integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios cercanos. Tras la audiencia con el Papa, el presidente también se reunió con el secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, y con el subsecretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Miroslaw Wachowski.

Durante el encuentro, Milei y León XIV intercambiaron obsequios cargados de simbolismo cultural y religioso. Entre los presentes entregados por el mandatario argentino se destacaron una teca de plata 900 con detalles dorados y flores de ceibo, un poncho de vicuña tejido en Catamarca, una caja con dulces típicos argentinos, y un documento histórico de 1642 sobre la fundación del Convento de San José en San Juan, acompañado por un libro del sacerdote Pablo Hernando Moreno.

Por su parte, el Pontífice obsequió un mosaico de la Basílica de San Pedro, elaborado con técnica vitrificada sobre cerámica, que fue acompañado por una nota explicativa de su valor artístico y espiritual. Además, el cardenal Parolin recibió una chalina de vicuña como muestra de cortesía.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here