Tras un pedido de informes de la oposición, la Provincia confirmó que desistió de instalar el hospital en un predio lindante a un basural y a la planta de líquidos cloacales.
La Legislatura de Córdoba dio a conocer el informe oficial (N° 43014/R/25) en respuesta al pedido presentado por los legisladores José Alberto Bría y Walter Gispert, sobre el futuro Hospital Regional de Villa Carlos Paz.
El documento confirma que el Gobierno provincial resolvió descartar la propuesta inicial de ubicar el nosocomio en un predio cercano a la Autopista Justiniano Allende Posse y la Variante Costa Azul, zona cuestionada por encontrarse lindante a un basural a cielo abierto y a la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Según se informó, la decisión se tomó tras un análisis de factores ambientales, sanitarios, geográficos y técnicos, ratificando las advertencias que había planteado la oposición.
De todos modos, el Ejecutivo reafirmó la necesidad de construir un hospital de complejidad media en Villa Carlos Paz para atender la creciente demanda sanitaria de la región. El proyecto contempla servicios de traumatología, accidentología, obstetricia, salud mental, pediatría y cirugía, y se articulará con los hospitales Gumersindo Sayago y Domingo Funes.
Bría sostuvo que “era fundamental que el Gobierno revea esta situación, porque no se podía pensar en instalar un hospital junto a un basural a cielo abierto”, y agregó que si bien celebra el cambio de postura, seguirán atentos “para que la obra se concrete en un lugar adecuado y realmente accesible a toda la región”.
En la misma línea, Gispert expresó: “Este es un triunfo de la responsabilidad institucional. El hospital es una necesidad urgente, pero debe construirse en condiciones dignas, seguras y sostenibles, pensando en el presente y el futuro de los vecinos de Villa Carlos Paz y Traslasierra”.
La rectificación del Ejecutivo se produjo tras la insistencia de la oposición, que advirtió en reiteradas oportunidades sobre los riesgos de la ubicación inicial y defendió la construcción del hospital en un sitio seguro y acorde a las necesidades de la comunidad.