Denuncias contra el oficialismo provocaron un tembladeral en la Junta Electoral y cruces entre candidatos en la campaña por la Defensoría del Pueblo

Las presentaciones de tres listas opositoras generaron tensión interna en el organismo que debe garantizar la transparencia electoral. Se sumaron fuertes cruces entre candidatos.

La tibia campaña electoral de cara a la elección del nuevo defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz, que se llevará a cabo el próximo 29 de junio, levantó temperatura los últimos días con una serie de denuncias contra el oficialismo. Por un lado, los planteos de candidatos opositores hicieron crujir a la Junta Electoral Municipal, a raíz de la “mala comunicación” que impidió que la presidenta fuera informada de las presentaciones en el momento en que fueron formalizadas. Por otro, se generó un cruce entre candidatos.

Entre las denuncias se encuentra la presentada por Vecinos con Voz, espacio que postula a María Mancuello, que pidió prohibir el uso de teléfonos celulares en el cuarto oscuro, al considerar que podrían ser utilizados como herramienta de coacción al voto.

Otra de las denuncias fue presentada por la lista Unión Celeste y Blanca, que lleva como candidato a Santiago Juliá, y apunta a un presunto uso electoralista de fondos públicos por parte del oficialismo, incluso durante el período de veda establecido para la difusión de actos institucionales.

Por su parte, El Defensor Avanza con Transparencia, que propone a Marcelo Iriarte, denunció presiones ejercidas sobre empleados municipales con fines proselitistas.

La cuestión es que la presidenta de la Junta Electoral, Paula Hernández, reconoció que se enteró de las presentaciones recién el miércoles, por publicaciones en los medios.

Según explicó en una nota para Canal 2 de CPTV, el vocal Jorge Ferrari recibió la documentación el viernes por la tarde, cuando ella ya se había retirado de la sede, y nunca le informó de su contenido.

“Quiero creer que fue un descuido”, dijo Hernández, visiblemente molesta por la situación. Y lanzó que, “si alguien de la Junta no es imparcial, pediremos su renuncia”.

La situación no pasó a mayores, al menos hasta el momento, pero provocó fuertes tensiones hacia dentro del organismo que tiene a su cargo la organización de los comicios.

Y vale aportar algún antecedente. Ferrari, que en esta ocasión es vocal, pero en la elección para intendente de 2023 ejerció como presidente de la Junta Electoral, fue cuestionado públicamente por distintos dirigentes que le achacaron que sería socio en su estudio jurídico del jefe del bloque de concejales de Carlos Paz Unido, Sebastián Guruceta. Esto, afirmaban, podría dañar su objetividad, teniendo en cuenta esta presunta vinculación directa con la gestión que hoy lidera el intendente Esteban Avilés. Sin embargo, ni antes ni ahora fue recusado.

Tras el episodio, Hernández intentó llevar tranquilidad y sostuvo que, “la Junta es imparcial y estamos para garantizar la transparencia de los comicios, arbitrando todos los medios para que eso ocurra, respetando la Constitución, la Carta Orgánica y respetando la democracia”.

Y se comprometió a resolver las denuncias rápidamente.

En lo político-partidario, las presentaciones de Mancuello, Juliá e Iriarte (quienes ofrecieron una conferencia conjunta este jueves), provocaron críticas por parte de la candidata de Ética y Compromiso, Miriam Castellino. “No queremos circo, queremos transparencia”, afirmó. Y remarcó que es la Junta Electoral “el órgano competente para investigar” esas presuntas irregularidades.

La réplica vino de parte de Mancuello, quien en directa alusión mostró un video de la propaladora municipal replicando un mensaje en tono proselitista a favor del actual defensor del Pueblo y candidato a la reelección del oficialismo, Víctor Curvino. “No es circo, es realidad”, remató.

1 COMMENT

  1. El daño ya está hecho , ya la propaladora municipal (que pagamos , las vecinas y los vecinos ) voceo a favor de Curriño por muchas horas, ya los volantes (que también paga la población ) fueron repartidos casa por casa y en mano ,esto último está prohibido por ordenanza , y ya los empleados municipales fueron coheccionados a ir a actos de campaña . Ahora , a una semana lo único que podría ser justo , ANULAR LA LISTA OFICIALISTA QUE ENCABEZA CURVINO, aunque para la democracia el daño ya está hecho

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here