El excandidato a Defensor del Pueblo solicitó al Concejo de Representantes que investigue posibles incumplimientos durante la convocatoria a elecciones y promueva medidas para garantizar la transparencia institucional.
Marcelo Iriarte, excandidato a Defensor del Pueblo por la lista “El Defensor Avanza con Transparencia”, presentó un extenso escrito al Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz en el que advierte sobre una “situación de serio descrédito institucional” tras los comicios del pasado 29 de junio que derivaron en la reelección del oficialista Víctor Curvino. En ese marco, solicitó informes, medidas correctivas y reformas normativas ante lo que considera un proceso electoral “marcado por una participación ciudadana alarmantemente baja”.
El documento fue ingresado oficialmente este viernes al cuerpo legislativo y plantea, entre otros puntos, el pedido de informes “exhaustivos e inmediatos” al Departamento Ejecutivo Municipal, la Junta Electoral y áreas competentes, para determinar si se cumplieron las obligaciones de difusión de la convocatoria.
“Esta cifra —la más baja desde la creación del cargo— se traduce en que el candidato electo, el actual Defensor Víctor Curvino, obtuvo apenas 3.046 votos, es decir, el 5,1% del total de ciudadanos habilitados a sufragar, lo que pone en entredicho la legitimidad de representación y revela una profunda crisis de confianza en la institución”, señaló Iriarte en su presentación.
En efecto, los comicios del 29 de junio registraron una participación de apenas el 17,2% del padrón, integrado por 58.945 personas habilitadas. Para el excandidato, este dato “vulnera gravemente el espíritu democrático, participativo y republicano consagrado en la Carta Orgánica”.
Falta de publicidad oficial y crisis de confianza
Uno de los ejes centrales del planteo de Iriarte es la posible “deficiente o insuficiente publicidad oficial” de la convocatoria electoral. A su entender, esta omisión “pudo haber contribuido directamente a la apatía ciudadana” y representa una falta grave al deber de garantizar la participación informada de la comunidad.
“No puede soslayarse que esta crisis de legitimidad se agrava al comprobarse indicios de deficiente o insuficiente publicidad oficial de la convocatoria electoral”, advirtió, y citó como normativa vulnerada al Código Electoral Provincial y la Carta Orgánica Municipal. También mencionó al Estatuto del Empleado Público Municipal en relación a “la neutralidad y transparencia del aaparato estatal”.
Además, agregó que el contexto estuvo marcado por un “descrédito moral y ético”, aludiendo al video viralizado durante la campaña que mostraba al defensor Curvino “con un comportamiento impropio y ofensivo hacia instituciones como Seguridad Urbana y el propio Departamento Ejecutivo Municipal”.

“Cada voto no emitido representa un vecino o vecina que se sintió indiferente, desinformado o desconfiado de la relevancia de la elección. Esa apatía, combinada con la pasividad del aparato estatal y la falta de control efectivo por parte de quienes deben velar por la publicidad, la transparencia y la representatividad, termina dañando severamente la legitimidad de la institución”, remarcó.
Cinco pedidos concretos
En su presentación, Iriarte pidió al Concejo de Representantes:
- Requerir informes detallados sobre el presupuesto destinado a la difusión oficial de la elección, su ejecución y resultados.
- Analizar la legitimidad institucional del proceso electoral, dada la escasa participación y bajo nivel de respaldo al candidato electo.
- Impulsar reformas normativas para evitar que se repitan escenarios similares de apatía ciudadana y crisis de representación.
- Promover medidas correctivas para restablecer la credibilidad y eficacia de la Defensoría del Pueblo.
- Adoptar y difundir públicamente las conclusiones de este planteo, reforzando la función de contralor del Concejo.
El excandidato finaliza su nota exhortando al cuerpo legislativo a “asumir la responsabilidad de analizar, esclarecer y revertir esta preocupante situación” y a reafirmar su rol como “custodio de la legalidad, la transparencia y la fe pública municipal”.
Antecedente inmediato: el pedido de juicio político
Cabe recordar que antes de las elecciones, Iriarte ya había presentado una nota pidiendo el juicio político contra Curvino, denunciando entonces una serie de “irregularidades institucionales” ante la Junta Electoral. En ese momento, sostuvo que el actual defensor “no cumplía con los requisitos éticos ni normativos” para continuar en funciones.
Esa primera presentación también fue dirigida al Concejo de Representantes y, de hecho, ya inició su tratamiento legislativo.