El juez Jorge Gorini resolvió que la exmandataria cumpla la condena en su domicilio con tobillera electrónica. El Partido Justicialista mantiene la convocatoria a Comodoro Py.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó este martes que Cristina Fernández de Kirchner cumplirá bajo la modalidad de prisión domiciliaria la condena de seis años de cárcel por la causa Vialidad. La decisión fue adoptada por el juez Jorge Gorini, quien dispuso que la exmandataria permanezca en su departamento del barrio porteño de Monserrat, donde reside junto a su hija Florencia Kirchner y su nieta.
Horas antes, los fiscales del caso, Diego Luciani y Sergio Mola, habían solicitado que la expresidenta fuera enviada a una unidad penitenciaria. No obstante, la defensa de Fernández de Kirchner argumentó que, por tener más de 70 años, haber sido jefa de Estado y haber sido víctima de un intento de magnicidio en 2022, correspondía que accediera al beneficio de la prisión domiciliaria.
En paralelo, el Partido Justicialista había convocado a una masiva movilización hacia los tribunales de Comodoro Py en respaldo a la exjefa de Estado, quien había sido citada a presentarse por el propio Gorini. Sin embargo, tras la confirmación de la prisión domiciliaria, el juez dejó sin efecto la citación judicial.
La resolución establece condiciones específicas para el cumplimiento de la condena, entre las que se incluyen la utilización obligatoria de una tobillera electrónica con monitoreo permanente y la prohibición de realizar actos que puedan alterar el orden público.