Mariana Caserio cuestionó el rol actual de la institución y consideró que el proceso “no tiene sentido ni beneficio para el vecino”.
La dirigente de Carlos Paz Inteligente y actual vicepresidenta del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), Mariana Caserio, confirmó que su espacio político no participará de las elecciones para defensor del Pueblo convocadas para el próximo 29 de junio en Villa Carlos Paz.
Según explicó, se trata de una decisión ya asumida por el espacio desde la elección anterior, en 2021, y que responde a una crítica profunda al funcionamiento actual de la figura del defensor.
“Nosotros decidimos como espacio de Carlos Paz Inteligente ya no participar porque la figura del defensor del Pueblo, con este sistema que permite que el oficialismo pueda presentar candidato y poner todo a disposición para que ese candidato pueda ganar la elección, se ha tornado en algo que no beneficia en ningún sentido al vecino”, expresó.
Caserio consideró que, en el actual esquema, la Defensoría del Pueblo “no defiende al vecino del Estado como debería ser, sino que es funcional al gobierno de turno”. En ese sentido, remarcó que “el gasto que genera la Defensoría no redunda en nada beneficioso” para la comunidad y cuestionó que, en un contexto económico difícil, se destinen fondos públicos para una elección que –afirmó– no representa los intereses ciudadanos.
“¿Para qué avalar una elección que no tiene ningún sentido ni ningún beneficio para el vecino, con un gasto extraordinario en un contexto de país complejo como el que estamos viviendo? Nos parece un despropósito absoluto”, agregó.
Enfocados en la gestión
Caserio también señaló que Carlos Paz Inteligente está hoy abocado a la gestión y destacó su labor en el gobierno provincial junto al gobernador Martín Llaryora. “Estoy en una gestión provincial que está ocupada y preocupada en buscar soluciones para la gente”, subrayó.
Por último, interpretó que la baja participación ciudadana en las últimas elecciones refleja un creciente desinterés en estos comicios. “La gente ya mostró un alto desinterés en la última elección del defensor del Pueblo. Entendemos que ahí también está reflejada su voluntad de no estar interesada en esta elección que no le trae ninguna solución”, concluyó.