La ceremonia, organizada por el Municipio y el Instituto Madre Cabrini, reunió a autoridades, instituciones y vecinos en recuerdo de las víctimas de la última dictadura cívico-militar.
Capilla del Monte conmemoró este 24 de marzo el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un acto oficial organizado de manera conjunta entre el Municipio y el Instituto Madre Cabrini. La jornada estuvo marcada por reflexiones sobre la importancia de mantener viva la memoria histórica para la construcción de una sociedad democrática.
El evento contó con la presencia del intendente Fabricio Díaz, concejales, representantes de instituciones educativas, Héroes Veteranos de Malvinas, integrantes de fuerzas vivas y vecinos de la comunidad, quienes se congregaron para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado.
Discursos y reflexiones sobre la memoria
Durante la ceremonia, el exfuncionario Oscar Amante tomó la palabra en representación del Ejecutivo Municipal y agradeció la oportunidad de expresarse en una fecha tan significativa. En su mensaje, destacó la necesidad de recordar lo ocurrido durante la última dictadura para garantizar un futuro con justicia y libertad. “Es fundamental mantener viva la memoria para construir una sociedad libre y democrática, donde los jóvenes que hoy nos acompañan puedan vivir con plena libertad”, expresó con emoción, antes de recordar a sus compañeros desaparecidos.
Por su parte, la directora del Instituto Madre Cabrini, profesora Griselda Aldorino, coincidió en la importancia de la fecha como un espacio de reflexión colectiva. En su discurso, remarcó la necesidad de trabajar en valores como la libertad, la responsabilidad y el respeto mutuo para fortalecer la convivencia democrática.
El acto culminó con un mensaje de compromiso por parte de la comunidad de Capilla del Monte, reafirmando su adhesión a los principios de memoria, verdad y justicia como pilares fundamentales de la democracia.