El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas celebró la decisión de Mercado Libre de instalar dos centros regionales en la provincia y aseguró que “gobernar es dar trabajo”. En la recta final de campaña, multiplica reuniones con vecinos, instituciones y sectores productivos.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Miguel Siciliano, destacó las políticas de promoción de inversiones que ofrece la Provincia de Córdoba para atraer la radicación de industrias y proyectos en el territorio provincial.
“Córdoba es amigable para todas las inversiones”, sostuvo el legislador luego de conocerse la decisión de Mercado Libre de establecer en la provincia dos centros de distribución regional, impulsada por los beneficios previstos en la ley provincial de promoción de las empresas del conocimiento.
“Cuando decimos que gobernar es dar trabajo nos referimos justamente a esto”, agregó Siciliano, quien subrayó que se trata de una política tributaria sostenida en el tiempo. “Mercado Libre, aprovechando el régimen de promoción a las inversiones impulsado primero por Juan Schiaretti y hoy profundizado por Martín Llaryora, y ante la falta de cambios en la política impositiva nacional, decide volver a Córdoba con inversión y generando empleo a nuestra gente”, remarcó.
Apoyo a las Pymes
Siciliano mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Industriales de la Alimentación de Córdoba, donde se analizó el contexto económico y político nacional, marcado por la incertidumbre y la preocupación de los sectores productivos.
En ese marco, el candidato expuso los proyectos de Provincias Unidas para promover desde el Congreso una corriente federal que recupere la producción y el empleo. “Queremos ir al Congreso de la Nación a defender a nuestras Pymes, y la forma de hacerlo es impulsando un modelo con foco en la producción, la industrialización y el valor agregado”, explicó.
También se reunió con profesionales de distintas ramas para debatir políticas de empleo y producción. El encuentro, realizado en Pulqui, Industria Cultural, permitió escuchar propuestas de los asistentes y reafirmar el compromiso del espacio de generar proyectos que incentiven nuevas oportunidades laborales.
Diálogo con vecinos y defensa del modelo cordobés
Como parte de su agenda territorial, Siciliano visitó a la comunidad armenia y mantuvo un encuentro en la sede del Círculo Italiano con representantes de la comunidad italiana en Córdoba.
Además, participó de la celebración del Día de la Madre junto a vecinos y vecinas de barrio Nuestro Hogar 3, en la zona sur de la ciudad, y visitó la escuela, el club y la radio del Movimiento Evangelístico de la Iglesia Argentina (MEDEA), una institución de gran relevancia social.
“Nuestra sociedad es un ejemplo de convivencia y respeto de la diversidad que hoy más que nunca debemos resaltar y defender. El diálogo y la construcción colectiva son parte de nuestro ADN, las bases sobre las que se apoya el modelo cordobés de producción, desarrollo y generación de empleo”, afirmó Siciliano.