El Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de Córdoba y un concejal de Villa Carlos Paz aclararon que las denuncias por estafas y corretaje irregular no se referían a la empresa.
El Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CPCPI) emitió una rectificación pública en relación a una entrevista televisiva emitida por Noticiero 12 el 15 de enero de 2020, grabada frente a las oficinas de la firma Miralejos.
En el marco de un acuerdo conciliatorio homologado por el Juzgado Civil, Comercial, de Conciliación y Familia de 1° Nominación de Villa Carlos Paz, la entidad profesional se rectificó “lisa y llanamente” de cualquier manifestación que pudiera haber afectado la imagen de la empresa.
La representante del Colegio aclaró que las denuncias sobre ejercicio ilegal de la profesión y estafas mencionadas en la entrevista “no se refieren a la empresa Miralejos” y que la nota televisiva, pese a haberse realizado frente a sus oficinas, “no tuvo la intención de sindicar a Miralejos de estafadores ni de ejercer corretaje inmobiliario irregular”.
En este sentido, la aclaración precisó que lo ocurrido se enmarcaba en un operativo de fiscalización del corretaje irregular autorizado por la Ley Provincial 9445, pero que de ningún modo tuvo intencionalidad de perjudicar a Eliseo Antonio Arrarás, Agroproyectos S.A. y CONEA S.A., firmas que operan bajo el nombre de fantasía Miralejos.
Finalmente, el Colegio dejó sin efecto “cualquier indicio que pueda haberse interpretado en contra de la firma” y un concejal de Villa Carlos Paz que también participó en aquella entrevista aclaró que su intervención solo buscó “poner en conocimiento de los vecinos y turistas la implementación de una política de Estado”, sin intención de causar perjuicio alguno a los actores de la causa.
Fuente: Justicia Córdoba