Martín Llaryora denunció vaciamiento del INTA y reclamó su fortalecimiento

El gobernador de Córdoba expresó su preocupación por los cambios impulsados por el Gobierno nacional y defendió el rol estratégico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en el desarrollo productivo del país.

El gobernador Martín Llaryora se sumó a las voces que critican el rumbo del Gobierno nacional respecto del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y advirtió sobre un posible vaciamiento institucional que, según afirmó, afectaría gravemente al sector agropecuario, a la innovación tecnológica y al desarrollo federal.

A través de un extenso posteo en la red social X, el mandatario cordobés sostuvo que “al INTA hay que fortalecerlo, no ensuciarlo para vaciarlo”, en una clara alusión a las medidas impulsadas por la administración de Javier Milei que, según diversos sectores, apuntan al desfinanciamiento del organismo.

“Desde el Obelisco es imposible comprender al campo”

Llaryora enfatizó la necesidad de que quienes toman decisiones en Buenos Aires conozcan de primera mano la realidad del interior productivo. “Quienes toman decisiones deberían venir al interior, recorrer nuestros campos y escuchar a los productores, quienes trabajan de sol a sol a pesar de las malditas retenciones. Desde el Obelisco, y sin diálogo, es imposible comprender la realidad de nuestra gente de campo”, expresó.

El gobernador también cuestionó el impacto de las retenciones a las exportaciones, y denunció que más de 3.500 millones de dólares salen cada año de Córdoba en concepto de tributos nacionales. “¿También quieren destruir nuestro talento?”, se preguntó.

Innovación, federalismo y compromiso territorial

En su defensa del INTA, Llaryora destacó la importancia del organismo como motor de innovación, conocimiento y desarrollo para el país. “Al INTA hay que modernizarlo, impulsar alianzas estratégicas con el sector privado y fortalecer su vínculo con el entramado productivo, científico y académico. Cerrar el INTA sería cerrar otra puerta al progreso y a la innovación que el país necesita”, alertó.

Además, reivindicó el compromiso y la calidad profesional de los trabajadores del instituto. “Defender al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria es defender al campo argentino. Allí abundan el talento, la vocación y la experiencia; por eso reivindico la calidad profesional de cada una y cada uno de sus trabajadores, quienes todos los días aportan al desarrollo nacional”, escribió.

Finalmente, Llaryora abogó por preservar la autonomía y la gobernanza del INTA, y afirmó que el país necesita más que nunca del organismo para afrontar los desafíos productivos, tecnológicos y ambientales. “El INTA no sólo está presente en el campo: está en cada casa, en cada mesa y en cada alimento producido con tecnología, innovación y trabajo”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here