La amenaza latente de la ex mina de uranio Los Gigantes: denuncias vecinales, antecedentes históricos y un pedido de informes en el Concejo

Mina de uranio de Los Gigantes - Ubicación Dique 3 - Imagen: Adarsa

Organizaciones ambientales, referentes sociales y concejales de Villa Carlos Paz advirtieron sobre el riesgo de contaminación radiactiva en la cuenca del río San Antonio tras la rotura en un dique de contención de la ex mina de uranio Los Gigantes.


La situación ambiental en la ex mina de uranio Los Gigantes volvió a instalarse en la agenda pública luego de que se conociera que en 2024 el Dique 3, que contiene materiales radiactivos y metales pesados, perdió la impermeabilización necesaria para evitar filtraciones. Aunque la CNEA informó que la geomembrana fue reparada, el hecho despertó fuertes cuestionamientos sobre la falta de información oportuna y la ausencia de un plan de remediación integral.

Desde la Asociación de Amigos del Río San Antonio (ADARSA) señalaron que “la información llega tarde” y advirtieron que, pese a los fondos millonarios recibidos por el país para la remediación de la mina, “nunca se realizaron las acciones concretas que nos permitan la seguridad absoluta de que no existe o existirá riesgo sobre la salud por posibles filtraciones”. Para la entidad, la responsabilidad recae tanto en el Gobierno Nacional, a través de la CNEA, como en el Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

La voz de alarma también fue reforzada por Juan Carlos A. Paesani, referente de la ONG Educación, Ambiente y Trabajo (EAyT), quien recordó los antecedentes históricos de la problemática. En 2007 ocupó la Banca del Ciudadano en Villa Carlos Paz para reclamar la remediación del emprendimiento uranífero, lo que derivó en la Resolución 205/2007 del Concejo, dirigida a la CNEA. Sin embargo, denunció que las autoridades nacionales y provinciales “ningunearon” los reclamos y desarticularon el Foro Social, creado por pedido del Banco Mundial para garantizar participación ciudadana en el Programa de Restitución Ambiental de la Minería de Uranio (PRAMU).

Paesani advirtió que en Los Gigantes se concentran millones de toneladas de residuos con uranio, radio, plomo y polonio, altamente peligrosos para la salud y el ambiente. Alertó además que fenómenos como el cambio climático, las lluvias intensas y la actividad sísmica podrían agravar los riesgos de fugas y roturas masivas en los sistemas de contención. “Seguimos con este yacimiento de venenos que afectará por muchísimos años a nuestra fábrica de agua: la Reserva Hídrica Los Gigantes”, planteó.

En este contexto, el concejal Daniel Ribetti (Juntos por Carlos Paz) presentó un proyecto de resolución en el Concejo de Representantes, que busca dar respuestas institucionales a la situación. El texto solicita a la CNEA y a la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) informes precisos sobre el estado del Dique 3, las reparaciones realizadas, los resultados de monitoreos de los últimos diez años y las evaluaciones de riesgo. También requiere al Ministerio de Ambiente de Córdoba y a la Administración Provincial de Recursos Hídricos información técnica y analítica sobre inspecciones, calidad de agua y medidas de contingencia.

El proyecto además encomienda al Ejecutivo municipal elaborar un Plan de Riesgo para la cuenca del río San Antonio y el lago San Roque, exige la publicación de toda la información recabada en el sitio web oficial del municipio y manifiesta la “profunda preocupación” del Concejo por los pasivos ambientales de Los Gigantes.

La iniciativa tomará estado legislativo en la sesión del Concejo de Representantes que tendrá lugar la próxima semana.

La convergencia de denuncias de las organizaciones ambientales, las advertencias históricas de referentes sociales y el planteo institucional en el Concejo refleja un mismo escenario: la incertidumbre sobre el verdadero estado de los diques de contención y los riesgos que representan para la principal fuente de agua de Villa Carlos Paz, Córdoba capital y el Gran Córdoba.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here