Festival de cuestiones de privilegio en el Concejo: la oposición denuncia censura y trato desigual

Un proyecto para reglamentar el servicio de transporte por plataformas electrónicas derivó en un cruce áspero en el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz. Las intervenciones de oposición y oficialismo se canalizaron todas a través de cuestiones de privilegio, en un trámite que terminó mostrando más tensiones políticas que debate de fondo.


La sesión de este jueves en el Concejo de Representantes estuvo marcada por una serie de cuestiones de privilegio que dominaron la agenda. Los concejales opositores Pía Felpeto y Daniel Ribetti (Juntos por Carlos Paz) encabezaron los planteos luego de que su nuevo proyecto para regular el servicio de transporte privado a través de plataformas (Uber, Cabify, Didi) fuera devuelto por la Secretaría Legislativa con el argumento de que tenía “el mismo tenor” que una iniciativa anterior.

La presidenta Alejandra Roldán y el oficialista Sebastián Guruceta respondieron en el mismo formato, llevando a que las cuatro exposiciones centrales de la discusión se dieran bajo el mecanismo de cuestiones de privilegio previsto en el reglamento interno.

Pía Felpeto: “La casta al servicio del poder”

La primera en plantear cuestión de privilegio fue Felpeto, autora del proyecto. “El mismo día que ingresó mi proyecto me comunicaron que lo restituían por entender que tenía el mismo tenor que otro presentado en abril. Esa afirmación es totalmente incorrecta”, sostuvo.

Aclaró que la nueva propuesta “regula de manera integral el servicio, con aspectos sustanciales como la tarifa, cantidad de vehículos, encuadres jurídicos y sanciones”. Y cuestionó duramente la fundamentación: “Ese memorándum vulnera las facultades de esta banca para ejercer mi rol. No puedo esperar menos de esta escribanía. La casta al servicio del poder. Hay un reglamento para ustedes y un reglamento para las minorías”.

Con ironía apuntó al discurso oficialista: “Mucho biribiri en la apertura de sesiones sobre construir con la oposición, pero no se puede construir con quien no respeta las normas ni con quienes no quieren debatir las soluciones que proponemos para nuestra ciudad.”

Daniel Ribetti: “Eso es censura”

El concejal Ribetti fue más allá y calificó la restitución como un acto de censura. “Nosotros presentamos un proyecto firmado por los dos integrantes de la banca. Fue ingresado, se le atribuyó un número de punto, y horas después se le devuelve. Eso es ni más ni menos que un rechazo”, denunció.

Remarcó que el argumento sobre la supuesta repetición de título no es válido: “Los títulos de los proyectos no los definen los autores, sino la Secretaría Legislativa. Usar eso como excusa para devolverlo es erróneo.”

Y lanzó la acusación más fuerte: “Se cercenó directamente la posibilidad de debatir los términos generales del proyecto. Eso es de suma gravedad, porque es una actitud censuradora de las iniciativas legislativas de este bloque.”

La defensa oficialista

Frente a las críticas, la presidenta Alejandra Roldán utilizó también una cuestión de privilegio para defender la actuación administrativa. “El proyecto del 8 de abril todavía se encuentra vigente para ser tratado. No existió de parte de Secretaría Legislativa ni de esta Presidencia ningún tipo de intencionalidad ni maliciosa ni biribiri.”

En la misma línea, el concejal Sebastián Guruceta planteó otra cuestión de privilegio para respaldar la decisión: “Quienes han faltado al reglamento interno y han puesto a la situación en clara violación han sido los concejales autores del proyecto.”

Tensiones a la vista

Lo que comenzó como un trámite administrativo terminó en un festival de cuestiones de privilegio que expuso las tensiones políticas en el Concejo. Para la oposición, se trata de una práctica de censura y desigualdad; para el oficialismo, de la aplicación estricta del reglamento.

El episodio dejó una conclusión clara: lo que debería garantizar un debate plural terminó mostrando un escenario de interrupciones indebidas, acusaciones cruzadas y un clima cada vez más enrarecido en la política carlospacense.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here