Feria del Libro: el Premio Jorge Furt 2025 reconocerá a referentes de la memoria y la gestión cultural

El reconocimiento se otorgará el viernes 31 de octubre a las 11 horas en la Sala Mayor Ernesto Sábato, en homenaje al historiador que dedicó su vida a rescatar la identidad carlospacense.


En el marco de la Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, que se desarrollará del 30 de octubre al 3 de noviembre, se realizará la entrega del Premio Jorge Furt 2025, una distinción que reconoce la trayectoria de quienes contribuyen a la preservación de la memoria, la historia y la cultura de la región.

El acto tendrá lugar el viernes 31 de octubre, a las 11 horas, en la Sala Mayor Ernesto Sábato, con la presencia de autoridades municipales, representantes del ámbito cultural y familiares del recordado historiador Jorge Furt, en cuyo honor se instituyó el galardón.

Cuatro trayectorias con sello cultural

En esta segunda edición del premio serán distinguidos los historiadores Jorge Vaccarini, Eldor Bertorello y Edgardo Tántera, referentes en el estudio y la divulgación del pasado carlospacense, junto al mendocino Diego Gareca, actual secretario de Estado de Cultura de la provincia de Mendoza.

Jorge Vaccarini, investigador y docente, ha documentado los orígenes de Villa Carlos Paz y la evolución urbana y social del valle, aportando una obra fundamental para la reconstrucción histórica y visual de la ciudad.

Eldor Bertorello, periodista y escritor, es una de las voces más activas en la divulgación del patrimonio cultural del Valle de Punilla, con una trayectoria que abarca libros, programas radiales y conferencias dedicadas a los personajes y episodios que forjaron la identidad serrana.

Edgardo Tántera, investigador autodidacta, se ha dedicado a recuperar testimonios, archivos y relatos vinculados al desarrollo turístico y comunitario de la ciudad. Su mirada combina rigor documental con sensibilidad narrativa.

Diego Gareca, gestor cultural mendocino, ha impulsado políticas públicas que articulan literatura, artes visuales y patrimonio histórico. Fue director de Cultura de Godoy Cruz, presidió la Red Federal de Cultura y es reconocido por su trabajo en la construcción de vínculos culturales entre provincias.

Un homenaje al legado de Jorge Furt

El Premio Jorge Furt fue creado en 2024 como una distinción permanente de la Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, con el propósito de reconocer a personalidades que contribuyen, desde las letras, la historia o la gestión cultural, a fortalecer la identidad y la memoria colectiva.

La distinción lleva el nombre del historiador Jorge Furt, pionero en la investigación de los orígenes de Villa Carlos Paz y en la difusión del acervo cultural regional.

En su primera edición, el galardón fue entregado al poeta Leopoldo “Teuco” Castilla, una de las figuras más destacadas de la poesía iberoamericana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here