La actriz italiana Claudia Cardinale, ícono del cine clásico y figura de la Nouvelle Vague, murió este martes 23 de septiembre de 2025 en su residencia en Túnez; su legado incluye clásicos como “El Gatopardo” y “8½” y su activismo cultural.
Nacida en Túnez en 1938, Claudia Cardinale se convirtió en una de las musas esenciales del cine europeo y del cine mundial durante las décadas de 1960 y 1970. Su carrera abarcó colaboraciones con directores como Luchino Visconti, Federico Fellini y Sergio Leone, interpretando papeles inolvidables como Angelica en El Gatopardo, Carla en 8½ y la mujer fatal de C’era una volta il West (Hasta que llegó su hora).
La actriz había combatido varios problemas de salud en los últimos años, aunque en los comunicados de prensa familiares y de prensa no se brindaron detalles específicos sobre la causa del deceso. Su muerte tuvo lugar en su residencia en Túnez, donde residía en sus últimos años, rodeada de sus seres queridos.
Millones de admiradores y colegas de la industria cinematográfica expresaron su pesar: figuras como Sophia Loren, Monica Bellucci y directores contemporáneos destacaron su elegancia, fuerza dramática y presencia magnética ante las cámaras. Las industrias culturales italiana y tunecina decretaron tres días de duelo oficial, y se esperan homenajes en festivales y retrospectivas de sus películas clásicas.
Claudia Cardinale será recordada no solo por su belleza, sino por su capacidad icónica de trascender fronteras culturales y lingüísticas, y su compromiso con el cine de autor, el feminismo y la responsabilidad social en sus intervenciones artísticas. Su filmografía sigue siendo celebrada en festivales, escuelas de cine y plataformas de streaming como parte del canon del cine mundial.