El gobernador de Córdoba encabezó junto a Pullaro, Valdés, Sadir y Schiaretti un acto en la Exposición Rural de Río Cuarto. Presentaron al espacio como alternativa al gobierno de Milei y al kirchnerismo.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó este viernes en Río Cuarto una demostración de fuerza política de Provincias Unidas, el frente que integra junto a otros mandatarios provinciales y que busca proyectarse a nivel nacional.
Desde el escenario de la 91.ª Exposición Rural de Río Cuarto, Llaryora afirmó que “Provincias Unidas quiere construir un proyecto nacional para sacar la Argentina adelante”, y destacó que el espacio busca ofrecer una alternativa superadora para las próximas elecciones presidenciales.
Planteó que es necesario “que no se tenga que optar en contra de algo, sino que por primera vez haya una propuesta nueva para sacar la Argentina adelante”, y volvió a reclamar la eliminación de las retenciones y la sanción de una Ley de Biocombustibles. “Necesitamos una Ley de Biocombustibles para que no salgan más los granos en camiones, queremos darle valor agregado a nuestros pueblos para generar más trabajo, más progreso, basta del lobby, necesitamos defender nuestro campo y nuestra industria”, señaló.
También cuestionó con dureza el rumbo del Gobierno nacional al advertir que “el gobierno de Milei es un gobierno cruel, sin sensibilidad, que no fija prioridades y que veta fondos esenciales para las provincias, para las universidades, para la discapacidad y hasta para el Hospital Garrahan”.
Llaryora destacó además la candidatura de Juan Schiaretti como primer diputado nacional por Córdoba: “Gracias Juan por animarte a enfrentar un nuevo desafío, por salir de la comodidad que la gente de Córdoba te quiere por tres maravillosas gobernaciones, y liderar la lista para llevar a hacer el bloque de la sensatez y de los límites a la crueldad”.
Pullaro, Valdés y Sadir coincidieron en el llamado a construir una alternativa
Junto a Llaryora estuvieron los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy).
Pullaro sostuvo que “el kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, y aseguró que “el kirchnerismo no vuelve más al gobierno”. También destacó que Provincias Unidas “no es un espacio ideológico, sino de gestión” y advirtió que “si hoy hay paz social en la República Argentina es porque los gobernadores de las 24 provincias hemos cuidado la paz social”.
Por su parte, Valdés aclaró que “los gobernadores no estamos conformando esto para recibir un aporte del Tesoro Nacional ni para recibir una obra pública, estamos como una idea de país, un compromiso hacia adelante con los argentinos”.
Sadir remarcó que las provincias están cubriendo áreas abandonadas por el Gobierno nacional: “Hoy atendemos la salud que nadie atiende, los comedores escolares que han sido recortados, el incentivo docente que pagan las provincias, los subsidios a los colectivos, las rutas que no se hacen, y ahí estamos nosotros. No tenemos déficit, tenemos superávit, pero no a costa de la gente”.
También estuvo presente Juan Schiaretti
El encuentro contó con la presencia de Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Córdoba, quien compartió escenario con los mandatarios y recibió múltiples elogios de sus pares.
Aunque no asistieron por cuestiones de agenda, también forman parte de Provincias Unidas los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), que respaldaron públicamente el acto.