El fallo judicial ordena embargar el 33% de la coparticipación provincial. El intendente Raúl Cardinali confirmó que apelarán la medida y advirtió sobre las graves consecuencias para el municipio.
La Municipalidad de Cosquín atraviesa una situación crítica a raíz de un juicio millonario vinculado a un préstamo otorgado en el año 2001 a empleados municipales.
El intendente Raúl Cardinali explicó que el conflicto se originó cuando el municipio se hizo “solidariamente responsable” del descuento por planilla de aquel préstamo, pero el dinero nunca llegó a la financiera que había otorgado los fondos.
El grupo inversor que tomó el juicio tras la quiebra de la entidad reclama en la actualidad unos seis millones de dólares, según detalló Cardinali.
Lo más reciente es la presentación del abogado de la financiera, Ariel Díaz Yofre, quien reclama el cobro de honorarios por 1.100 millones de pesos. En este caso, el Juzgado de Primera Instancia de Córdoba Capital ordenó el embargo del 33% de la coparticipación provincial.
“Tenemos que darle las llaves al juez, a los abogados, que vengan a gobernar ellos porque la ciudadanía de Cosquín por los próximos 20 años va a tener que penarla mucho”, expresó Cardinali.
Los representantes legales del municipio realizaron una presentación judicial para evitar la aplicación del embargo, mientras el Ejecutivo evalúa los próximos pasos legales para enfrentar el reclamo.


































