Controversia judicial: juez defendió la validez del posteo de Milei contra un niño con autismo

El juez Alberto Recondo consideró que el mensaje no afectó la honra del menor ni el principio del interés superior del niño. La decisión generó fuertes críticas en el ámbito judicial y social.


El juez federal de La Plata Alberto Recondo resolvió este lunes rechazar el amparo presentado por la familia de Ian Moche, el niño de 12 años con autismo al que el presidente Javier Milei aludió en redes sociales. La decisión causó gran polémica porque el magistrado sostuvo que el mensaje del mandatario no constituyó un ataque directo a la honra ni a la reputación del menor.

Los argumentos del fallo

En su resolución, Recondo señaló que la publicación en cuestión se trató de una crítica al periodista Paulino Rodrigues, y que el hecho de que Ian haya sido entrevistado no implicaba un ataque hacia él. El juez sostuvo que existió una “falacia de asociación”, dado que la mención al niño surgía de un retuit de otro usuario y no de una referencia explícita de Milei.

Uno de los puntos más controvertidos del fallo fue la interpretación del juez sobre la condición de Ian. “Si bien es un niño diagnosticado con autismo, no puede perderse de vista su condición de Altas Capacidades (CAC), al punto que se consideró viable que se presentara en este juicio de manera autónoma”, señaló. Según Recondo, esta circunstancia reducía —y no ampliaba— el nivel de protección reforzada que suelen tener los menores con discapacidad.

Además, el magistrado argumentó que el niño mantiene un “perfil público activo” como activista en temas de autismo, lo que lo expone al escrutinio social.

Reacciones críticas

La decisión judicial generó rechazo inmediato. El juez de Cámara de Responsabilidad Penal Juvenil de Catamarca, Rodrigo Morabito, advirtió que el razonamiento de Recondo contradice tanto a la Convención sobre los Derechos del Niño como a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establecen una protección reforzada incluso para quienes se exponen en medios o redes.

Libertad de expresión y censura previa

Recondo también rechazó la medida solicitada por la familia de Ian de impedir publicaciones similares en el futuro, al considerarla un acto de censura previa prohibido por la Constitución Nacional.

Finalmente, el juez impuso las costas del proceso a la madre de Ian, Marlene Florencia Spesso, decisión que acrecentó las críticas hacia el fallo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here