Milei ante la ONU: elogios a Trump, críticas al organismo y reclamos por Malvinas y AMIA

El presidente Javier Milei intervino ante la Asamblea General de la ONU este miércoles. En su discurso de unos 21 minutos, celebró su alianza con Donald Trump, cuestionó el “gobierno supranacional” de Naciones Unidas y reiteró los reclamos argentinos por Malvinas, la AMIA y el gendarme Nahuel Gallo retenido en Venezuela.


Durante su exposición en la 80.ª Asamblea General de Naciones Unidas, Javier Milei criticó el giro de la ONU hacia lo que calificó de “gobierno supranacional de burócratas” y cuestionó la Agenda 2030, a la que acusó de promover un “malgasto de recursos escasos”. Aseguró que su gobierno no acompañará políticas que “cercenen las libertades individuales, comerciales ni los derechos naturales”.

Pidió expresamente justicia por los atentados de la AMIA y de la Embajada de Israel, reclamó que se respete la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur e instó al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales. También exigió la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, y de los argentinos retenidos en Gaza.

En un tramo central de su mensaje elogió la política de Donald Trump, señalando que Estados Unidos “también entiende” que es momento de revertir dinámicas que llevaron a crisis, poniendo énfasis en su postura migratoria. Advirtió que una catástrofe en ese país representaría una catástrofe global.

El mandatario defendió que su gobierno argentino ha tomado decisiones difíciles, aunque instó al compromiso colectivo. Usó ese argumento para posicionarse como un líder que no cederá ante presiones externas o internas.

Cerró reiterando su llamado a cambiar el modelo de la ONU para que retome su legitimidad basada en la soberanía de los estados nacionales, y no en agendas impuestas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here