De acuerdo a lo que dispone la carta Orgánica Municipal, este viernes 1 de agosto se llevará a cabo la sesión especial donde se dará inicio al período legislativo 2025-2026 del Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz.
Aún no hay información oficial sobre el lugar donde se realizará el acto, cuyo hecho destacado será el discurso anual del intendente Esteban Avilés.
El mandatario suele utilizar ese espacio para repasar lo que considera logros de su gestión, esbozar líneas de acción hacia adelante y cargar contra la oposición en su conjunto.
Seguramente formará parte de su exposición la reciente asunción del servicio de cloacas por parte del municipio, incluyendo su habitual diatriba contra la COOPI. También se espera alguna definición sobre el nuevo Código de Edificación —aún rige la prohibición de construir nuevos edificios— y el cuestionado proyecto que debe tratar el Concejo de Representantes.
Habrá que ver, además, si ofrece una reflexión sobre lo sucedido en la elección del defensor del Pueblo, marcada por un récord histórico de baja participación ciudadana, y el triunfo de su candidato, Víctor Curvino. O, en todo caso, si se refiere al futuro de la Defensoría como institución, en sintonía con los reclamos para eliminarla.
La “identidad carlospacense” fue uno de los temas centrales en el discurso anterior y, a la luz de lo ocurrido el pasado 16 de julio en el 112° aniversario de la ciudad —fecha que el municipio prácticamente invisibilizó—, quizá haya alguna novedad al respecto.
En el contexto de una gestión municipal deslucida, con un sector turístico muy golpeado y una ciudadanía que transita como puede y sin acompañamiento del municipio la crisis económica nacional, el discurso de Avilés genera una expectativa moderada, a la espera de algún anuncio relevante.
Nota correspondiente a la edición n° 613 del periódico La Jornada, del 30 de julio de 2025.