Mago Matus: “Competir en el mundial fue la experiencia mágica más importante de mi vida”

Mago Matus - Flasoma 2013 (1)Para Matías Martínez, mejor dicho, Matus, haber participado del campeonato Mundial de Magia que se realizó en Rimini, Italia, entre el 6 y el 11 de julio pasados, “fue la experiencia mágica más importante de mi vida”.

El talentoso joven rosarino, radicado desde hace varios años en Villa Carlos Paz, logró clasificar a la máxima cita mundial de la especialidad gracias a sus excelentes actuaciones en la competición mágica FISM Latinoamérica que se concretó en Santiago de Chile y la 32ª edición del Congreso Nacional Mágico de España (ambos en 2013).

En 2015, además, consiguió el máximo galardón que otorga “Cometa Mágico”: Mago del Año.

Con estos antecedentes, Matus fue a Italia para competir en el mundial en la categoría “Magia General”.

Para contextualizar la importancia del evento alcanza con decir que estuvieron presentes los mejores 150 magos del mundo, mientras que 3500 personas le dieron marco al congreso que se desarrolló paralelamente.

La competencia fue dominada por los representantes de Corea. Y como muestra cabal de esta expansión, el país asiático se aseguró la organización del próximo mundial, en 2018.

“Los coreanos se están quedando con la magia. Ganaron en todas las categorías. Han podido mezclar tecnología con disciplina y el resultado es impresionante”, contó Matus a La Jornada.

Mago MatusSobre su participación, precisó que la rutina combinó distintos trucos que suelen verse en el espectáculo “Delirium” que presenta diariamente en Peko´s Multiparque.

“El acto salió perfecto. En balance lo que más me dejó contento es que a la hora de ejecutar el truco en el escenario pude combatir los nervios y controlar la adrenalina y salió todo como estaba planeado. Pero el nivel es tan pero tan alto que se hace muy difícil ser premiado”, dijo, y puso como ejemplo el caso de Henry Evans: “en Argentina tenemos un campeón mundial de magia que tuvo que competir tres veces antes de ser premiado, y estamos hablando de uno de los más grosos en el mundo”.

Por eso, aunque no fue premiado, para Matus la experiencia fue formidable. “Fue la experiencia mágica más importante de mi vida, desde todo punto de vista. Estar ahí, entre los mejores del mundo, es algo muy impresionante. Además, todo lo que viví en la previa, desde que se comenzó a armar en Argentina hasta llegar allá y los momentos antes de salir al escenario. Es la experiencia que más me movilizó”, destacó.

Parte de su rutina fue elegida por la RAI (Radio Audizioni Italiane), dueña de todos los derechos televisivos de la competencia, para ser parte del programa especial que se emitirá sobre el Mundial de Magia de Rímini. Y esto es motivo extra de alegría. “Lo de la RAI es muy valioso porque me permite seguir mostrando lo que hago”, subrayó.

En esta línea, expresó que participar de un evento de estas características “abre puertas inesperadas”.

“Me contrataron para cerrar el Campeonato Latinoamericano de Ilusionismo que se va a hacer en 2017 en Buenos Aires, y en noviembre me voy a Colombia a hacer algunos shows, también contratado”, aseguró.

Por último, tuvo palabras de agradecimiento: “Especialmente a mi familia, a Peko´s que me da una mano gigante, y a todo el equipo de Delirium que me bancó en todo este tiempo para prepararme”.

 

Nota correspondiente a la edición n° 376 del semanario La Jornada, del 19 de julio de 2015.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here