“La licitación de la vergüenza”: Ribetti denuncia doce años de abandono en la Sala de Convenciones

El concejal advirtió que la refuncionalización anunciada por el intendente Avilés no es un logro, sino la consecuencia de años de desidia y fondos nunca ejecutados.


El concejal Daniel Ribetti (Juntos por Carlos Paz) cuestionó con dureza la reciente propuesta de llamar a licitación lanzada por el intendente Esteban Avilés para la refuncionalización de la sala municipal de convenciones. Calificó la iniciativa como “la licitación de la vergüenza” y aseguró que detrás del anuncio se esconde “una maniobra que desnuda doce años de absoluta desidia”.

“Durante más de una década, este gobierno no invirtió en el mantenimiento del edificio. Peor aún: incluyó sistemáticamente partidas en los presupuestos municipales, con dinero de todos los vecinos, y ese dinero nunca llegó a destino. Nos cobraron varias veces una obra que jamás se hizo”, afirmó.

Ejecuciones presupuestarias mínimas

De acuerdo a los registros publicados en el portal oficial del municipio, entre 2015 y 2024 la ejecución presupuestaria del salón de convenciones promedió apenas 17,3% anual. Los porcentajes muestran cifras bajas y dispares: 8,40% en 2015, 6,21% en 2018, 6,56% en 2021 o 15,81% en 2024. “Estos valores reflejan la marginación de una infraestructura clave que dejaron destruir sistemáticamente”, apuntó Ribetti.

El edil recordó que en abril de 2023 presentó un proyecto para declarar la emergencia del sector y ya entonces había advertido que el edificio se había transformado en una “convención de ratas y de mugre”.

De espacio cultural a depósito

La denuncia incluye una descripción del estado actual del edificio: goteras, baños clausurados, pasillos fríos y mal ventilados, ratas merodeando y sectores convertidos en depósito. Según Ribetti, allí llegaron a guardarse 2.500 bolsones de alimentos durante 2021, mientras los reclamos de trabajadores y docentes se acumulaban.

Daniel Ribetti, concejal Juntos por Carlos Paz.

“La orquesta municipal ensayaba en esas condiciones, cuando alguna vez llegó a contar con 60 músicos locales. Hoy apenas mantiene una decena de intérpretes de la ciudad, completando la plantilla con músicos de Córdoba para sostener una fachada”, señaló.

Incoherencia oficial

El concejal recordó que en septiembre de 2021 el propio Avilés inauguraba el Encuentro Provincial y Regional de Destinos Sede de Eventos, acompañado por su entonces funcionario de Cultura, Sebastián Boldrini. “Mientras hablaban de reactivar el segmento de eventos y convenciones, la sala llevaba más de diez años de abandono presupuestario. Hoy, cuatro años después, la situación es la misma”, criticó.

Exigir responsabilidades

Ribetti consideró que antes de avanzar con la licitación debe haber explicaciones claras: “Alguien del gobierno debe hacerse cargo del abandono. Que expliquen por qué presupuestaron varias veces la obra y nunca la hicieron. Que reconozcan que dejaron perder la orquesta infantil, la banda municipal, la orquesta de cuerdas y otros ensambles que costaron mucho esfuerzo”.

Para el concejal, la maniobra responde a un patrón: “Es un negocio redondo, lo dejan venir abajo, privan a la comunidad de su uso, le bajan el precio y luego lo licitan y lo venden como un logro de la gestión. Lo peor de la política”.

Una deuda con la cultura local

Finalmente, Ribetti planteó que la sala de convenciones debe volver a ser un espacio comunitario para las escuelas, instituciones sociales y el teatro local: “La cultura nunca fue prioridad para este gobierno. Si algún día la refuncionalizan, que quede claro que las reparaciones las deberían pagar de su propio bolsillo los mismos funcionarios que permitieron su destrucción”.

“Los vecinos de Villa Carlos Paz merecemos algo mejor que un simulacro de gestión. Merecemos honestidad, transparencia y respeto por nuestros recursos. Y yo, al menos, no pienso quedarme callado frente a esta nueva burla disfrazada de licitación”, finalizó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here