Con la firma del contrato realizada el lunes 4 de agosto, Capilla del Monte formalizó su decisión de cooperativizar sus servicios de agua potable y cloacas. La medida se concretó en el marco de la Ordenanza N° 3323, aprobada por el Concejo Deliberante, y establece una concesión por 15 años a la cooperativa Aguas | Capilla del Monte.
El documento fue rubricado por el intendente Fabricio Díaz y el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Integral, Adolfo Mena, en un acto que contó con la participación de funcionarios municipales y directivos de la entidad, entre ellos el gerente General Rodolfo Frizza.

Desde ese día, la prestación opera bajo la nueva identidad Aguas | Capilla del Monte, que garantiza la continuidad del trabajo desarrollado hasta ahora por el EMOSS (Ente Municipal de Obras y Servicios de Saneamiento).
Un nuevo esquema de gestión
La Cooperativa Integral aporta a esta etapa más de seis décadas de experiencia en la gestión de servicios públicos, con equipamiento, herramientas y equipos técnicos con trayectoria en distintas comunidades. Se impulsa así un modelo cooperativo, solidario y con participación ciudadana, orientado al cuidado del ambiente, la calidad del servicio y el compromiso territorial.
En una entrevista con VillaNos Radio, el intendente Díaz explicó los fundamentos de la decisión: “La Coopi es el organismo calificado para brindar técnicamente el servicio en Capilla del Monte”. Aseguró que la determinación se tomó luego de agotar todas las alternativas institucionales y técnicas posibles.
El intendente también respondió a las objeciones que hablaron de privatización. “Se trata de una concesión a una cooperativa sin fines de lucro, enmarcada en la economía social”, aclaró.
Otro aspecto clave es la definición de tarifas, que no quedará en manos ni del Ejecutivo ni de la Cooperativa Integral. Díaz precisó que será el ERSEP (Ente Regulador de los Servicios Públicos) quien fije los valores, a través de una fórmula técnica que contempla costos operativos, cantidad de usuarios y consumo promedio.
Planificación a largo plazo
Uno de los argumentos centrales para avanzar con la concesión fue la necesidad de dotar al servicio de estabilidad y proyección más allá de los ciclos políticos. “El servicio es demasiado esencial para estar sujeto a los tiempos de una gestión política”, afirmó Díaz.

Aunque el contrato tiene una vigencia de 15 años, Aguas | Capilla del Monte ya comenzó a trabajar con un plan director de 30 años, que contempla obras de expansión y mejoras en la red. “Esto les da seguridad a los habitantes. No depende de un cambio de gestión cómo se va a llevar adelante el servicio”, concluyó el intendente.
Nota correspondiente a la edición n° 614 del periódico La Jornada, del 27 de agosto de 2025.