Este martes, desde las 10, estudiantes del nivel medio de la capital y el Gran Córdoba tomarán parte en la jornada “Pensar el Futuro: IA para Adolescentes”, impulsada por el legislador Leonardo Limia.
La Legislatura de Córdoba será sede de una nueva instancia de reflexión y debate sobre Inteligencia Artificial (IA) dirigida a jóvenes de escuelas secundarias. La actividad, titulada “Pensar el Futuro: IA para Adolescentes”, se llevará a cabo este martes a las 10 horas y forma parte de las acciones legislativas que impulsa el legislador Leonardo Limia en el marco del proyecto de ley de Inteligencia Artificial para la provincia.
El objetivo del encuentro es abrir espacios participativos que permitan a los adolescentes reflexionar sobre los usos, oportunidades y riesgos de la IA, aportando miradas diversas que enriquezcan el debate legislativo.
La jornada contará con la presencia de destacados referentes en la temática:
- Francisco Tamarit, profesor de FAMAF – UNC e investigador del CONICET.
- Andrés Piazza, director del Instituto de Desarrollo Digital de LAC.
- Carlos Jornet, director periodístico de La Voz del Interior y presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
- Representantes de la Liga del Bien, de la Fundación Tecnología con Propósito de Santex Argentina.
Ya se realizaron experiencias previas en escuelas de Córdoba Capital y Quilino, donde los estudiantes debatieron sobre las herramientas digitales, completaron encuestas virtuales y compartieron sus percepciones respecto a los riesgos sociales de los chatbots y otras aplicaciones de IA.
En esas instancias, Limia resaltó: “Es fundamental abrir espacios de diálogo y escucha activa con los adolescentes, en tanto ciudadanos y usuarios de redes digitales”.
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/1BeG3HygIAxk4uK8Xtei-WyCZtxgx2f4-VRCIcyi4f50/edit