El intendente Esteban Avilés resolvió aplicar, por su cuenta y sin respetar el mecanismo previsto en la Carta Orgánica Municipal, el tercer aumento en lo que va del año para tasas municipales y servicios públicos.
La decisión será validada por el oficialismo legislativo en la sesión de este jueves del Concejo de Representantes cuando se apruebe la resolución del Organismo Fiscal que determina los incrementos en tasas municipales, agua, cloacas, taxis y remises.
Cale recordar que, a partir de una ordenanza sancionada únicamente con los votos del bloque de Carlos Paz Unido, se delegaron facultades exclusivas y el intendente quedó habilitado para decidir por su cuenta subas bimestrales (marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre) en tasas y servicios públicos sin respetar el mecanismo previsto en la Carta Orgánica (doble lectura en el Concejo de Representantes y audiencia pública para escuchar a los vecinos). Por este tema, el legislador Walter Gispert denunció ante la justicia a Avilés y los siete ediles del oficialismo por el presunto delito de ‘abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público’.
Mientras tanto, y tras las subas dispuestas en marzo (41%) y mayo (21,95%), las tasas municipales (menos automotores) aumentarán en julio un 20,81%.
El servicio de agua, tanto el que presta el municipio como el de la Cooperativa San Roque subirá un 26,08%; el agua en bloque que se vende a las localidades del sur de Punilla un 18,54%; las cloacas un 32,53% y taxis y remises un 18,91%.
En el caso de los taxis, la bajada de bandera se fijó en $1340 y la ficha cada cien metros en $82, Para remises, los valores son $1470 y $83 respectivamente.
Vale recordar que todos estos aumentos se acumulan al 120% dispuesto desde enero, y aun faltan aplicar los de septiembre y noviembre.



































[…] Avilés aplica en julio el tercer aumento automático en lo que… […]