Murió Miguel Ángel Russo, símbolo de la conducción y la coherencia en el fútbol argentino

El histórico entrenador de Boca Juniors falleció a los 69 años, tras una larga lucha contra una enfermedad que lo mantuvo bajo internación domiciliaria. Campeón de la Copa Libertadores 2007, su figura deja una huella imborrable en el deporte argentino.


El fútbol argentino despide a una de sus figuras más queridas. Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors y campeón de la Copa Libertadores 2007, murió este miércoles a los 69 años, luego de atravesar un cuadro de salud delicado que lo mantenía bajo internación domiciliaria con pronóstico reservado.

El club había emitido días atrás un parte oficial informando que el técnico recibía atención médica permanente. Su fallecimiento fue confirmado este mediodía, generando consternación en el mundo Boca y en todo el ambiente futbolístico.

Trayectoria y legado

Nacido en Lanús el 9 de abril de 1956, Russo fue futbolista de Estudiantes de La Plata, club en el que debutó en 1975 y con el que se consagró bicampeón del torneo nacional en 1982 y 1983. Se retiró en 1988 y, un año después, inició su carrera como director técnico en Lanús, comenzando un recorrido que lo llevó a dirigir a Estudiantes, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez Sarsfield, Racing, Colón, Central Córdoba y Boca Juniors, además de pasos exitosos por el exterior en Paraguay, Colombia y Arabia Saudita.

Su mayor consagración llegó en 2007, al conquistar la Copa Libertadores con Boca, con Juan Román Riquelme como figura. En su regreso al club, durante 2020, obtuvo la Liga Profesional y la Copa Argentina, consolidando su vínculo eterno con la hinchada xeneize.

Una lucha silenciosa

Desde 2017, Russo enfrentaba una dura enfermedad oncológica que lo obligó a tratamientos prolongados y a sucesivas internaciones. En los últimos meses, su estado se agravó y el club confirmó que se encontraba en seguimiento médico permanente en su hogar.

Despedida de un referente

Respetado por su templanza, su trabajo silencioso y su defensa de los valores humanos en el fútbol, Miguel Ángel Russo deja una huella profunda en jugadores, colegas e hinchas. Su legado trasciende los títulos: simboliza la conducta, la serenidad y la coherencia en un ambiente muchas veces dominado por la urgencia.

El velatorio y las actividades oficiales de despedida serán informadas por Boca Juniors en las próximas horas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here