El fuego se desató en el sector de podas del basural y fue contenido tras un intenso operativo. El episodio vuelve a poner en debate la elección del predio para construir el nuevo hospital público de Villa Carlos Paz.
Un incendio forestal de importantes dimensiones se desató este sábado por la mañana en el sector de podas del Centro Ambiental de Villa Carlos Paz, y motivó un amplio despliegue de dotaciones de bomberos y brigadistas de distintos puntos de la provincia.
Según informó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Carlos Paz, el alerta se recibió a las 7:35 y la primera unidad que arribó al lugar confirmó que el foco ígneo estaba activo en una de las zonas del basural.
Ante la magnitud del siniestro, durante la mañana se reforzaron las tareas con cinco dotaciones locales, dos de ETAC, una de Villa Ciudad América y otra de Mendiolaza, además de personal y un medio aéreo del Plan Provincial de Manejo del Fuego. También colaboraron dos camiones cisterna y una pala mecánica provistos por la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
En total, unos 30 efectivos trabajaron para controlar las llamas, que afectaban una carga de fuego muy alta. Al mediodía el incendio se encontraba controlado y contenido, aunque los trabajos de extinción continuaban de manera preventiva.
Desde el cuartel alertaron que se espera una entrada de aire frío con ráfagas de hasta 100 km/h hacia la tarde/noche, por lo que se trabaja contra reloj para evitar una eventual reactivación del fuego.
Reaparece la polémica por el predio del nuevo hospital
El incendio reavivó el debate en torno al proyecto para construir un nuevo hospital regional en un terreno ubicado frente al Centro Ambiental, una decisión que fue criticada desde distintos sectores por los riesgos que implica establecer un centro de salud cercano a un basural.
Si bien el proyecto avanza con respaldo del gobierno provincial, organizaciones ambientales, profesionales de la salud y referentes opositores han advertido que la elección del predio resulta inapropiada por tratarse de una zona expuesta a la contaminación y a eventuales focos ígneos como el ocurrido hoy.
Con este nuevo incidente, la discusión sobre la viabilidad y seguridad del lugar elegido para el hospital público vuelve al centro de la escena y suma argumentos a quienes reclaman revisar la ubicación prevista.