El Tribunal Oral Federal 6 de Buenos Aires dictó penas de 10 y 8 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, responsables del atentado ocurrido frente al domicilio de la expresidenta el 1 de septiembre de 2022.
Este miércoles, el Tribunal Oral Federal 6 condenó a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión por el delito de homicidio agravado en grado de tentativa con arma de fuego, acumulando un total de 14 años al unificar esta pena con otra causa anterior. Su exnovia, Brenda Uliarte, recibió una condena de 8 años de cárcel como partícipe necesaria del intento de asesinato contra la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El tribunal también resolvió la situación de Nicolás Carrizo, considerado presunto jefe del grupo conocido como “los copitos”, quien fue absuelto por falta de pruebas.
Durante el juicio quedó acreditado que Sabag Montiel apuntó una pistola Bersa calibre .32 a pocos centímetros del rostro de Kirchner y gatilló dos veces, aunque el arma no disparó por un desperfecto mecánico. Uliarte fue hallada culpable de haber participado en la planificación, acompañamiento y logística del ataque, al que calificó como “una acción política”.
El fallo fue celebrado por la querella de la vicepresidenta, aunque volvió a cuestionarse la falta de avances en la investigación sobre posibles autores intelectuales del atentado. En sus alegatos, los representantes legales de Kirchner señalaron además las irregularidades en la manipulación del teléfono de Sabag Montiel, cuyo contenido fue borrado durante las primeras etapas del proceso.
El intento de magnicidio ocurrido el 1 de septiembre de 2022 generó conmoción en el país y marcó un punto de inflexión en la política argentina contemporánea. Aquella noche, Cristina Kirchner saludaba a militantes frente a su casa del barrio porteño de Recoleta cuando el atacante se acercó entre la multitud y gatilló el arma a pocos centímetros de su cabeza.
Con esta sentencia, la Justicia cierra una de las causas más sensibles de los últimos años, aunque el caso continuará bajo análisis en instancias superiores por los recursos que anticiparon las defensas.