A los 93 años falleció Lalo Schifrin, compositor del emblemático tema de Mission: Impossible

El músico argentino-estadounidense, reconocido por fusionar jazz, ritmos latinos y música sinfónica, falleció en Los Ángeles por complicaciones derivadas de una neumonía.

El mundo de la música y el cine lamenta la muerte de Lalo Schifrin, el célebre compositor argentino autor de la inolvidable banda sonora de Mission: Impossible. Falleció el jueves 26 de junio en un hospital de Los Ángeles a los 93 años, por complicaciones derivadas de una neumonía, según confirmó su esposa Donna y su entorno familiar.

Nacido como Boris Claudio Schifrin el 21 de junio de 1932 en Buenos Aires, Schifrin estudió piano desde muy joven y se formó en el Conservatorio de París bajo la tutela de Olivier Messiaen. Su carrera internacional despegó al integrarse como pianista y arreglador en la orquesta de Dizzy Gillespie, y continuó con una extensa trayectoria en Hollywood que lo consolidó como uno de los grandes compositores de la música cinematográfica.

Entre sus obras más destacadas se encuentran las bandas sonoras de Mission: Impossible, Bullitt, Cool Hand Luke, Dirty Harry, Enter the Dragon y la saga Rush Hour. Su estilo, caracterizado por la integración de elementos del jazz, ritmos latinos y estructuras sinfónicas, transformó el lenguaje musical del cine en la segunda mitad del siglo XX.

Reconocimientos y legado internacional

A lo largo de su carrera, Schifrin fue galardonado con cuatro premios Grammy, recibió seis nominaciones al Oscar y en 2018 fue distinguido con un Oscar honorario, entregado por Clint Eastwood. También contaba con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y fue condecorado por el gobierno francés como Commandeur des Arts et des Lettres.

Además de su prolífica obra para cine y televisión, compuso sinfonías, suites de jazz y piezas para orquesta que fueron interpretadas en los principales teatros del mundo. Trabajó con figuras como Count Basie y dirigió importantes agrupaciones sinfónicas a nivel internacional.

Lo sobreviven su esposa Donna, sus hijos Will, Frances y Ryan, y cuatro nietos. En Argentina, el Ministerio de Cultura expresó su pesar por la pérdida de uno de los artistas más destacados del país y recordó el reciente estreno de su sinfonía “¡Viva la Libertad!”, presentada en abril de 2025.

Un músico que marcó época

Lalo Schifrin deja un legado imborrable en la historia de la música contemporánea. Su icónico tema de Mission: Impossible, compuesto en un inusual compás de 5/4, se convirtió en uno de los más reconocibles del cine y la televisión a nivel global.

Con una carrera que desdibujó las fronteras entre el jazz, la música clásica y la cultura popular, Schifrin supo crear un estilo propio e influyente que seguirá resonando en generaciones futuras. Su partida marca el cierre de una etapa dorada, pero su música seguirá viva en cada acorde que alguna vez compuso.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here