El primer candidato a diputado nacional por Provincias Unidas y ex gobernador de Córdoba planteó su visión económica e institucional en el 48º aniversario de la Fundación Mediterránea.
El ex gobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, participó del ciclo Diálogos en el marco del 48º aniversario de la Fundación Mediterránea. Allí compartió su análisis sobre los desafíos institucionales y productivos que enfrenta el país y trazó una serie de propuestas económicas.
Entre sus planteos, destacó la necesidad de alcanzar un equilibrio fiscal sustentable sin ajustes drásticos, avanzar en una reforma impositiva integral y promover la eliminación gradual de las retenciones al campo. “Ese es el camino para producir más, exportar más y generar empleo genuino”, afirmó.
El dirigente cordobés consideró que “lo audaz es sostener el equilibrio fiscal en el tiempo, porque es lo que garantiza una industria fuerte, capaz de generar más empleo para nuestra gente”. En ese sentido, felicitó al gobernador Martín Llaryora por la eliminación de los Ingresos Brutos para la industria y recordó que durante su gestión provincial también se había llevado a cero la alícuota para productos agropecuarios. “En Córdoba tenemos un programa consistente de reducción impositiva como herramienta para promover las inversiones. Vamos a impulsar en el país un sistema tributario más simple, más federal y al servicio de la inversión, el desarrollo y el trabajo”, subrayó.
Provincias Unidas, “lo nuevo”
Schiaretti insistió en que la verdadera novedad política no está en las fuerzas tradicionales ni en el oficialismo nacional. “Lo nuevo en el escenario de la política argentina no es Milei, ni mucho menos el kirchnerismo. Lo nuevo es Provincias Unidas. Somos un proyecto federal, de producción y de trabajo, que representa el sentido común de la Argentina real. Somos la fuerza del interior que viene a proponer un país mejor, que deje atrás la grieta y avance con equilibrio hacia el futuro”, aseguró.