Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein

El actual secretario de Finanzas asumirá al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores después de las elecciones legislativas. La designación profundiza el vínculo entre la Cancillería y el área económica del gobierno de Javier Milei.


El presidente Javier Milei designará al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia en las últimas horas.

Según confirmaron fuentes oficiales, Quirno asumirá el cargo el lunes 27 de octubre, luego de los comicios legislativos del próximo domingo, como parte de la reestructuración del gabinete libertario.

Un hombre del entorno económico

Licenciado en Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania, Quirno integra el círculo de confianza del ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y mantiene una estrecha relación con el asesor presidencial Santiago Caputo, quien también podría ocupar un rol formal en el gabinete.

Antes de su ingreso a la función pública, el futuro canciller desarrolló una extensa carrera en el sector financiero internacional: fue director para Latinoamérica de JP Morgan en Nueva York y participó del Comité de Gerenciamiento Regional del banco. Además, asesoró a gobiernos y empresas en fusiones, privatizaciones y reestructuraciones corporativas en distintos países.

El comunicado oficial

La Oficina del Presidente confirmó la renuncia de Werthein y el nombramiento de Quirno mediante un comunicado difundido en su cuenta de X, donde destacó el rol del excanciller en la negociación del mayor acuerdo bilateral de la historia entre Argentina y Estados Unidos.

“El Presidente Javier G. Milei le agradece al señor Werthein por los servicios prestados y por haber sido parte instrumental del acuerdo con los Estados Unidos”, expresó el texto.

En el mismo mensaje se precisó que Quirno será “una pieza clave para profundizar la coordinación entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, con una visión pro-mercado orientada a la apertura comercial y la reinserción de Argentina en Occidente”.

Reacomodamiento en el gabinete

La llegada de Quirno se inscribe en un contexto de ajustes internos dentro del equipo de gobierno, tras la confirmación de la salida de Werthein y de otros ministros que dejarán sus cargos luego de las elecciones.

Desde el Poder Ejecutivo remarcan que el objetivo es consolidar una segunda etapa de gestión centrada en la apertura económica, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de los vínculos internacionales bajo el eje de los valores de Occidente y las ideas de la libertad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here