Milei conformó una “mesa política” y convocó a gobernadores tras la derrota en Buenos Aires

El presidente Javier Milei ordenó este lunes dos reuniones de Gabinete, anunció la creación de una mesa política nacional y encargó a Guillermo Francos la convocatoria a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, en respuesta al contundente revés electoral en la provincia de Buenos Aires.


Frente al resultado adverso en la provincia de Buenos Aires, el gobierno nacional buscó este lunes un “golpe de timón” político y organizativo. Tras dos reuniones del Gabinete celebradas en Casa Rosada, el presidente Javier Milei dispuso la conformación de una mesa política nacional que será presidida por él e integrada, según fuentes oficiales, por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.

El objetivo declarado de la nueva instancia es “replantear la estrategia” de cara a los comicios nacionales y fortalecer la coordinación política del espacio. En paralelo, el jefe de Gabinete recibió instrucciones de abrir un diálogo federal con los gobernadores para intentar contener el impacto político del resultado y buscar acuerdos puntuales que permitan mejorar la gobernabilidad y la ejecución de políticas públicas.

Según el vocero presidencial, Guillermo Francos quedó a cargo del llamado a los mandatarios provinciales y ya comenzó gestiones de contacto con varias gobernaciones; fuentes periodísticas informaron además que Francos mantuvo comunicaciones formales con algunos gobernadores y que el gobierno pretende generar una mesa ampliada que incluya representantes provinciales y un refuerzo de la representación bonaerense en la estructura política del oficialismo.

En las primeras valoraciones internas, en las que participó el núcleo duro del gobierno, no se anunciaron por ahora cambios de gabinete: la decisión fue priorizar la reorganización política y la estrategia electoral antes que movimientos ejecutivos inmediatos. No obstante, desde el Ejecutivo admitieron una autocrítica por los resultados y reconocieron la necesidad de ajustar mensajes y tacto político en territorios claves.

El revés en Buenos Aires también tuvo repercusiones inmediatas en los mercados y en la percepción política: fuentes financieras y analistas señalaron una reacción negativa en activos y una aceleración de la agenda de emergencia política dentro de la Casa Rosada. En ese contexto, la mesa política y la convocatoria a gobernadores buscan transmitir un mensaje de control y coordinación para las próximas semanas.

Qué busca el gobierno con las medidas

  • Reforzar la coordinación política y electoral del espacio oficialista.
  • Abrir canales de diálogo con gobernadores para atenuar tensiones locales y avanzar en acuerdos operativos.
  • Mostrar capacidad de respuesta y evitar la percepción de desborde tras la derrota.

Qué queda en el corto plazo

  • Convocatorias federales encabezadas por Francos y el jefe de Gabinete.
  • Evaluación interna de la estrategia electoral rumbo a octubre.
  • Posible ampliación de la mesa política con más actores provinciales y referentes del espacio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here