La inflación de septiembre fue del 2,1% y el costo de vida sube 22% en lo que va del año

Según el INDEC, los precios regulados y los servicios de vivienda y educación encabezaron los aumentos. Un hogar tipo necesitó $1.176.852 para no ser pobre.


El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en septiembre de 2025 un incremento del 2,1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros nueve meses del año alcanzó el 22%, mientras que en la comparación interanual el alza fue del 31,8%.

Las divisiones que más aumentaron en el mes fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%), impulsadas por subas en los alquileres, y Educación (3,1%). En tanto, Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%) mostraron las menores variaciones.

Según el informe, la división con mayor incidencia en la variación mensual fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, excepto en la región Patagónica, donde el aumento más significativo se observó en Transporte.

A nivel de categorías, los precios regulados (2,6%) lideraron las subas, seguidos por los estacionales (2,2%) y el IPC núcleo (1,9%), que excluye los componentes más volátiles.

Por otra parte, un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.176.852,05 para superar el umbral de pobreza en septiembre, lo que representa un incremento del 1,4% respecto del mes anterior.

El dato confirma una tendencia de desaceleración inflacionaria en comparación con los registros del primer semestre, aunque el costo de vida continúa presionando sobre los ingresos familiares y el consumo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here