El senador y precandidato presidencial colombiano murió este lunes, víctima de un sangrado cerebral persistente que complicó su recuperación desde el ataque del 7 de junio durante un mitin en Bogotá.
El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años, miembro del partido Centro Democrático y precandidato a la presidencia para las elecciones de 2026, falleció en la madrugada de este lunes 11 de agosto en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, tras luchar más de dos meses por su vida luego del atentado que sufrió el 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, Fontibón.
Durante el ataque, un adolescente —de apenas 14 o 15 años— le disparó en la cabeza. El sospechoso fue detenido en el lugar, portando una pistola calibre 9 mm, mientras que al menos otras dos personas quedaron bajo investigación. A pesar de múltiples intervenciones quirúrgicas y un período inicial de neurorehabilitación, Uribe Turbay no logró recuperarse.
Su trayectoria política lo había convertido en una figura influyente: exconcejal y secretario de Gobierno de Bogotá, precandidato presidencial y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala. Además, era hijo de la periodista Diana Turbay, víctima de secuestro durante los años del narcotráfico.
El impacto del atentado y su muerte provocaron conmoción en Colombia y el exterior: miles marcharon en repudio a la violencia política, mientras líderes como Álvaro Uribe Vélez, Marco Rubio, Gabriel Boric, Daniel Noboa y María Corina Machado elevaron sus voces en solidaridad y exigencia de justicia.