El expresidente de Estados Unidos volvió a endurecer su retórica en plena escalada de tensión entre Israel e Irán, y aseguró que Teherán debe aceptar una “rendición incondicional”.
En un nuevo episodio de alta tensión geopolítica, el expresidente estadounidense Donald Trump lanzó este martes fuertes declaraciones contra Irán, exigiendo su “rendición incondicional” y advirtiendo que Estados Unidos conoce el paradero exacto del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei.
“Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Está seguro allí. No vamos a eliminarlo, al menos no por ahora. Pero no queremos misiles disparados contra civiles o soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando”, escribió Trump en una publicación en sus redes sociales oficiales.
Contexto de tensión en Medio Oriente
Las declaraciones del exmandatario ocurren mientras se mantiene una situación de máxima tensión entre Israel e Irán, tras cinco días de intercambio de fuego que elevaron el riesgo de una escalada regional. Trump, actualmente en campaña para regresar a la presidencia, regresó anticipadamente de la cumbre del G7 en Canadá para mantener reuniones de seguridad nacional con su equipo.
Fuentes cercanas al entorno de defensa en Washington confirmaron que el exmandatario habría rechazado una propuesta del gobierno israelí para llevar a cabo un ataque directo contra Jamenei, por temor a desencadenar una guerra a gran escala. Sin embargo, Trump reafirmó su postura de línea dura al sostener que tiene el “control total” sobre el espacio aéreo iraní.
Críticas internas y endurecimiento del discurso
En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One, Trump arremetió contra la política diplomática hacia Irán y cuestionó la información provista por las agencias de inteligencia de su país. “Deberían haber hecho el trato. Les dije ‘hagan el trato’. Pero no estoy muy dispuesto a negociar”, afirmó, en relación a las conversaciones para frenar el programa nuclear iraní.
A pesar de que la Oficina de Inteligencia Nacional de EE.UU. no considera que Irán esté desarrollando un arma nuclear, Trump desacreditó públicamente a su directora, Tulsi Gabbard, y sugirió que “no hay garantías” de que el país persa no tenga intenciones ocultas.
Refuerzos militares y cautela oficial
Mientras tanto, el Departamento de Estado activó un grupo de trabajo para asistir a ciudadanos estadounidenses en Medio Oriente, y se confirmó el reposicionamiento de buques de guerra y aviones militares en la región. Aunque no se prevé por el momento una evacuación masiva, la administración de Joe Biden mantiene un seguimiento estrecho de los acontecimientos.