Reconocimiento legislativo al escritor Ernesto Moyano por su novela Maldito Juramento

La Legislatura de Córdoba distinguió al autor carlospacense por su labor literaria y su aporte a la memoria histórica. La obra fue galardonada en 2023 por el Fondo Editorial municipal.

El escritor Ramón Ernesto Moyano, vecino de Villa Carlos Paz, recibió un reconocimiento por parte de la Legislatura de la Provincia de Córdoba por su destacada trayectoria literaria y su compromiso con la cultura local, a través de la novela Maldito Juramento. La distinción fue entregada la semana pasada por el legislador por Punilla, Walter Gispert.

La obra fue publicada tras obtener el Primer Premio del Fondo Editorial 2023, otorgado por la municipalidad de Villa Carlos Paz, y fue presentada oficialmente en la Primera Feria Internacional del Libro de la ciudad, realizada en 2024.

Una novela histórica con raíces profundas

Maldito Juramento se sitúa en los años posteriores a 1826, en el marco de los conflictos entre los pueblos originarios y el ejército argentino. La trama arranca con el ataque del coronel Rauch a las tolderías del cacique Petey, que marca el inicio de una historia atravesada por la pérdida, la memoria y la lucha por la dignidad.

El protagonista escapa de una estancia, pero luego es tomado prisionero y nuevamente es llevado a un fortín. Tras permanecer tres años y tener una actitud heroica es dejado finalmente en libertad.

Argumentos del jurado

El jurado del Fondo Editorial destacó múltiples virtudes en la novela de Moyano:

  • “Un ajustado manejo del género en su organización interna.”
  • “La ambientación costumbrista y la caracterización de sus personajes, que reafirman la identidad cultural y el lugar de los pueblos originarios en nuestra memoria colectiva.”
  • “Una técnica narrativa simple pero eficaz, con una estructura cronológica que acerca el texto a la novela histórica.”
  • “La originalidad del argumento y la intensidad de la trama, que capturan el interés del lector desde el inicio.”

Aporte a la cultura y la memoria

El reconocimiento legislativo pone en valor no solo la calidad literaria de la obra, sino también su profundo contenido histórico y cultural, en un contexto donde la visibilización de los pueblos originarios y sus derechos resulta cada vez más necesaria. Moyano, a través de Maldito Juramento, propone una mirada comprometida con la reivindicación de la memoria colectiva, invitando a reflexionar sobre hechos del pasado que aún resuenan en el presente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here