Maimará y Carlos Pellegrini, entre los “mejores pueblos turísticos del mundo”

Dos localidades argentinas fueron reconocidas por la Organización Mundial del Turismo por su sostenibilidad, identidad cultural y compromiso con el desarrollo local. En la etapa preliminar también participaron pueblos de Córdoba.


La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) anunció la lista de los “Best Tourism Villages 2025”, y entre los seleccionados figuran Maimará (provincia de Jujuy) y Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes). Con este reconocimiento, ambos pueblos ingresan en el grupo de 52 destinos rurales de 29 países elegidos por su gestión sostenible del turismo, la preservación del patrimonio cultural y el impulso a las economías locales.

El programa “Best Tourism Villages” busca destacar comunidades que ofrecen experiencias auténticas y promueven el equilibrio entre la actividad turística y el cuidado del entorno. Los evaluadores internacionales ponderaron la integración de la población local, la gestión ambiental y la innovación aplicada al desarrollo rural.

En el caso de Maimará, ubicada en la Quebrada de Humahuaca, se valoró su capacidad para conservar tradiciones ancestrales vinculadas a la agricultura andina, el arte popular y la gastronomía regional. Además, el pueblo se consolidó como un destino alternativo para quienes buscan experiencias culturales y paisajes naturales de altura.

Por su parte, Colonia Carlos Pellegrini, en el corazón de los Esteros del Iberá, fue reconocida por su modelo de ecoturismo comunitario, en el que conviven la conservación ambiental y la participación directa de los pobladores en los circuitos de hospedaje, guías y gastronomía.

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, celebraron el reconocimiento como “una muestra del potencial federal del turismo argentino” y destacaron que ambos pueblos “lograron posicionarse en la escena internacional por su autenticidad y su compromiso con el desarrollo sustentable”.

En la etapa preliminar del certamen también participaron otras localidades argentinas. Entre ellas, San Javier y Yacanto, en el valle de Traslasierra (Córdoba), que fue presentada como una única postulación por su perfil serrano, artesanal y de naturaleza. Asimismo, en la fase inicial se había postulado Mayu Sumaj, en el valle de Punilla, por su crecimiento turístico y su vinculación con el río San Antonio. Ninguna de ellas alcanzó la selección final, aunque su participación fue valorada por el jurado internacional.

Con este resultado, Argentina vuelve a estar presente en el listado global de la OMT, que en ediciones anteriores había distinguido a Villa Tulumba (Córdoba), Caspalá (Jujuy) y La Carolina (San Luis).

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here