El empresario acusado de tener vínculos con el narcotráfico reconoció que realizó aportes económicos a la campaña presidencial de José Luis Espert, aunque negó haber cometido delitos y dijo que su situación judicial responde a un conflicto comercial.
El empresario Federico “Fred” Machado, investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico, admitió públicamente haber financiado parte de la campaña presidencial de José Luis Espert, actual diputado de La Libertad Avanza, y aseguró que también le pagó una asesoría profesional vinculada a una inversión minera en Guatemala.
En una entrevista con Radio Rivadavia, Machado relató que el pedido de apoyo surgió de manera informal. “Espert no me pidió plata, me pidió ayuda”, explicó, y recordó que el entonces candidato le expresó: “Te necesito, tampoco es mucho”. Según el empresario, el aporte se destinó a gastos de movilidad durante la presentación de un libro del economista. “Le financié los gastos que necesitaba para moverse”, detalló.
El empresario afirmó haber contribuido con alrededor de 150 mil dólares en comidas y viáticos, aunque remarcó que su aporte “fue mínimo” y que “no existía una estructura de campaña organizada”. “No era que yo le pagaba la carrera a Espert, éramos tres tipos”, sostuvo.
Machado también confirmó que contrató a Espert como consultor para un proyecto minero en Guatemala, por el que le abonó 200 mil dólares mediante un contrato formal. “No eran 34 millones de dólares como dice Grabois”, aclaró, en referencia a las acusaciones del dirigente del MTE, Juan Grabois. Según dijo, ese pago correspondía a un acuerdo de asesoría: “Me contó que hacía consultorías y le propuse firmar un contrato. Todo fue declarado”.
Durante la entrevista, el empresario añadió que en 2020 Espert volvió a contactarlo para retomar la colaboración, pero que las denuncias judiciales en su contra lo impidieron. También relató que su último intercambio con el legislador ocurrió en 2021, cuando aún no existían causas abiertas en su contra. “Llego a Argentina, lo voy a ver, no hay ninguna alerta ni acusación. La prensa en Guatemala explota, y esto es un déjà vu de lo que pasó allá”, recordó.
Además, Machado buscó desmentir los señalamientos sobre vínculos con el narcotráfico y ofrecer su versión sobre el conflicto judicial que enfrenta. En diálogo con Splendid AM 990, afirmó: “Si hubiera tenido vínculos con el cartel de Sinaloa me hubieran matado”. Explicó que su situación responde a “una deuda con un grupo de proveedores” y al pedido de extradición de la justicia de Estados Unidos, que —según dijo— intenta resolver por la vía legal.
Machado aseguró que el vínculo con Espert terminó de romperse cuando el diputado negó haber recibido su apoyo. “La cagada de Espert fue haberme negado”, expresó, y añadió: “Tendría que haber dicho ‘me dio una mano’, porque acá están los hechos”.