El empresario y dueño de X eliminó mensajes críticos al expresidente de EE.UU. tras una disputa pública que incluyó acusaciones y amenazas políticas.
El magnate Elon Musk expresó públicamente su arrepentimiento por una serie de publicaciones críticas hacia el ex presidente Donald Trump, realizadas la semana pasada en su red social X. “Lamento algunas de mis publicaciones sobre el Presidente @realDonaldTrump la pasada semana. Fueron demasiado lejos”, escribió el empresario este miércoles, sin detallar a cuáles comentarios se refería.
Las disculpas de Musk, también CEO de Tesla y SpaceX, llegan días después de que Trump afirmara que el multimillonario había “perdido la cabeza” y sugiriera la posibilidad de revisar subsidios y contratos gubernamentales que benefician a las empresas del empresario de origen sudafricano.
La relación entre ambos, que supo ser de cercanía política y colaboración, se deterioró en las últimas semanas. Musk, que había apoyado y financiado la campaña presidencial de Trump, e incluso había sido asesor en la reducción de estructuras del Estado, criticó públicamente el nuevo proyecto de ley presupuestaria impulsado por el ex mandatario, asegurando que la iniciativa “aumentará el déficit del país de forma significativa”.
La controversia escaló luego de que Musk compartiera y luego eliminara una publicación que vinculaba a Trump con el caso Jeffrey Epstein, el financista estadounidense acusado de tráfico sexual de menores y hallado muerto en prisión en 2019. También borró otras publicaciones ofensivas, entre ellas una que pedía la destitución de Trump como presidente de Estados Unidos.
Aunque el empresario no especificó cuáles publicaciones considera inapropiadas, su cambio de tono se interpreta como un intento de desescalar el conflicto con el líder republicano, en un contexto político donde algunos legisladores le habían pedido que financiara campañas internas contra republicanos que apoyaron la ley presupuestaria.
En paralelo, Musk también se expresó sobre otros temas de la coyuntura estadounidense, al referirse a las protestas y disturbios en Los Ángeles, donde condenó la quema de automóviles por parte de manifestantes, calificándola como una acción que “no está bien”.
La disputa entre Musk y Trump, dos de las figuras más influyentes del escenario político y empresarial estadounidense, continúa generando repercusiones tanto en redes sociales como en los pasillos del poder en Washington.