Ribetti: “Dejaron venir abajo la Sala de Convenciones para salir ahora con este invento magnífico de la licitación”

El concejal de Carlos Paz Despierta cuestionó duramente la decisión del gobierno municipal de licitar la Sala de Convenciones para conceder su explotación a privados por 15 años. En diálogo con VillaNos Radio, habló de un abandono deliberado, advirtió sobre la falta de un plan claro y vinculó la política económica local con la recesión y el cierre de comercios.


La decisión del oficialismo de avanzar en la licitación de la Sala de Convenciones, que prevé concesionar la explotación a privados por 15 años a cambio de una remodelación total —que incluso podría implicar la demolición del edificio—, fue rechazada de plano por el concejal Daniel Ribetti. “La licitación de la vergüenza”, sintetizó.

La dejaron venir abajo para ahora salir con este invento magnífico de la licitación. De la plata que dijeron que le iban a poner, ejecutaron en promedio solo el 17% en 10 años. Entonces es obvio que ahora va a estar hecha pelota, con el techo roto, desastre”, afirmó en VillaNos Radio.

“No podemos blanquearle 12 años de abandono”

Ribetti recordó que en 2023 presentó un proyecto para declarar la emergencia del edificio por su grave estado, acompañando fotos y denuncias de trabajadores municipales.

“Villa Carlos Paz no es un municipio pobre, tiene un presupuesto enorme y no puso la plata donde debía. Nos han privado a los vecinos del uso de ese lugar durante más de 10 años por falta de inversión. Y ahora dicen vamos a ponerlo en valor con una licitación millonaria. No, loco. Discutamos primero lo otro: alguien se tiene que hacer cargo.”

El edil sostuvo que el esquema propuesto por el oficialismo busca blanquear la inacción del propio gobierno. “No podemos blanquearle 12 años de abandono con una licitación fantástica que va a condonarle la responsabilidad que tiene este mismo gobierno en todo ese abandono.”

“¿No tenés una idea propia de lo que querés para la ciudad?”

Ribetti también cuestionó la falta de un plan estratégico para definir qué infraestructura cultural y turística necesita Carlos Paz. “El municipio no está diciendo qué es lo que quiere. Está diciendo ‘hagan algo, a ver si nos gusta’. No puede ser que no tengas una idea propia de lo que querés para la ciudad.”

Advirtió que la improvisación puede derivar en desaciertos urbanísticos como los ya conocidos: “Puede terminar en una carpa como el Paseo de los Artesanos, que es la muestra de la capacidad de gestión de este gobierno.” Y recordó el caso del polideportivo Arena con la construcción de las dos tribunas detrás de los aros: “Es la única cancha de básquet del universo donde ves el partido de espaldas a los jugadores.”

Un modelo económico que deja a la ciudad atrás

En otro tramo de la entrevista, Ribetti vinculó el proyecto de licitación con la política económica local y cuestionó la reciente suba de tasas y tarifas aprobada por el Concejo.

“Estoy analizando los ingresos que tiene el municipio al día de la fecha: son el 44% de los presupuestados. A esta altura deberíamos estar cerca del 70%. Eso me da la pauta de que los contribuyentes no están pudiendo pagar.”

Daniel Ribetti en VillaNos Radio.

Aseguró que la recesión impacta de lleno en la economía local: “La economía de Carlos Paz está fuertemente afectada, y en ese contexto acá le siguen sacudiendo estos aumentos. Lo veo en los comercios vacíos, en los locales sin alquilar. Este esquema hace inviable al comercio. El municipio actúa como si el bolsillo de comerciantes y contribuyentes fuera eterno, y no lo es.”

“Licitar algo que ellos mismos destruyeron es poco serio”

Ribetti cerró su postura con un mensaje contundente: “Licitar como una idea brillante algo que ellos mismos han dejado destruir me parece poco serio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here