El encuentro reunió a más de 100 empresarios y emprendedores para debatir sobre desarrollo productivo, financiamiento y tendencias de consumo.
El Banco de la Provincia de Córdoba llevó adelante en Villa Carlos Paz la 9ª edición de sus Jornadas de Negocios 2025, un espacio consolidado como punto de encuentro para empresarios, emprendedores y referentes del comercio cordobés. El evento reunió a más de 100 participantes en una mañana de análisis, intercambio y proyección estratégica.
El presidente de la entidad, Raúl Paolasso, abrió las disertaciones resaltando la cercanía del banco como principal atributo y diferencial competitivo, y al respecto subrayó: “Queremos estar aún más cerca, ser un banco de puertas abiertas nos llevó a impulsar estas jornadas”.
Durante su exposición, Paolasso destacó a Carlos Paz como sede estratégica de esta edición, por tratarse de la capital turística de la provincia. Al referirse al departamento de Punilla, señaló que Bancor tiene 400 clientes empresas y 52.000 clientes individuos, y que el 28% de los depósitos financieros y cerca del 34% de los préstamos en la región son otorgados por la entidad.

En relación a la gestión, el presidente recalcó que Bancor inició en 2023 un proceso de transformación que incluyó un shock de austeridad que permitió reducir en un 30% los costos operativos, acompañado por una reorganización basada en metodologías ágiles y un camino hacia la soberanía tecnológica para garantizar una mayor eficiencia.
Disertaciones
El bloque comercial de la jornada estuvo integrado por Sebastián Coronel, CEO de Taca Taca, y Pablo Chmielewski, Líder de Canales No Tradicionales de Bancor. Los especialistas ofrecieron distintas herramientas diseñadas para potenciar al sector, entre ellas:
- De Una, la plataforma que permite a los comercios brindar financiación directa a sus clientes en rubros como vehículos, construcción, herramientas y más.
- Tienda Bancor, un canal de venta online para ofrecer productos con financiación exclusiva y 6 cuotas sin interés con tarjeta Cordobesa.
- Taca Taca, la solución de cobros integral desarrollada en Córdoba, que facilita la aceptación de todos los medios de pago disponibles y suma beneficios como dispositivos gratuitos, promociones y atención personalizada.
El espacio destinado a inversiones estuvo a cargo de Ana Balestre, presidenta de Bancor Fondos, quien compartió su visión estratégica sobre la industria de fondos y cómo pueden convertirse en aliados clave para la planificación financiera. Destacó a los Fondos Comunes de Inversión Champaquí como una opción accesible y segura para canalizar el ahorro de los cordobeses, impulsar proyectos productivos y acompañar el desarrollo regional.

Para finalizar, bajo el lema “Aceleración 2025. Consumo, contexto y humor social en el año electoral”, la conferencia central estuvo a cargo de Guillermo Oliveto, especialista en tendencias sociales y consumo. Su disertación ofreció una mirada estratégica sobre los cambios culturales en los hábitos de compra, las tensiones actuales de la clase media y los principales indicadores sociales. También presentó un panorama sobre los desafíos de la omnicanalidad y analizó posibles escenarios económicos para 2025 y 2026, aportando datos clave para comprender el contexto actual y proyectar decisiones empresariales.
Este ciclo de encuentros que se realiza mes a mes consolida a Bancor como socio estratégico del ecosistema productivo y comercial cordobés, promoviendo vínculos sólidos y aportando herramientas financieras que acompañan el desarrollo económico de la región.