Por Alejandro Gómez
2024 llega a su fin, y es momento de hacer un breve repaso de lo sucedido, especialmente en Villa Carlos Paz. Aunque analizar la situación nacional excede el objetivo de este espacio, es necesario mencionar que la asunción de Javier Milei como presidente y las medidas económicas implementadas tuvieron un impacto inmediato. En nuestro caso, por ejemplo, nos tomó dos meses adaptarnos a los exagerados aumentos de precios y retomar la edición gráfica.
Cuando volvimos a salir en marzo, nos encontramos con que el intendente Esteban Avilés, quien anteriormente formaba parte del gobierno provincial liderado por Juan Schiaretti, había adoptado una postura abiertamente opositora y sobreactuadamente crítica hacia el nuevo mandatario provincial, Martín Llaryora, apenas asumió.
El nombramiento de Emilio Iosa como director de la Cuenca del San Roque, directamente relacionado con las políticas de saneamiento, desató la furia del líder de Carlos Paz Unido. Los ataques políticos se intensificaron, y el conflicto alcanzó su punto culminante a principios de diciembre, cuando Iosa puso su renuncia a disposición de Llaryora, apenas días después de que la provincia completara las obras de saneamiento de la cuenca del lago San Roque, una infraestructura cloacal estratégica para todo el valle de Punilla. En su despedida, Iosa no ahorró críticas al “pituquito” carlospacense. Aún se desconoce el futuro del médico sanitarista.
La postura crítica del municipio hacia el gobierno provincial no se limitó al tema del saneamiento del lago San Roque. También incluyó enfrentamientos relacionados con los subsidios al transporte urbano y las políticas de seguridad.
En el ámbito estrictamente local, la autodenominada “Gestión Comunitaria” mostró signos de retroceso en términos de transparencia. El vocal del Tribunal de Cuentas, Gustavo Molina, advirtió sobre trabas para auditar las cuentas municipales y denunció al intendente por “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público” en relación con algunas contrataciones de publicidad.
Por su parte, el legislador provincial Walter Gispert presentó una denuncia penal contra Avilés y los siete concejales del oficialismo, acusándolos de violar la Carta Orgánica Municipal al aprobar aumentos en tasas y servicios por fuera de lo establecido en la normativa. Este controvertido mecanismo permitió al intendente incrementar las tasas municipales casi 50 puntos por encima de la inflación, sin habilitar la participación ciudadana en audiencias públicas.
Si bien la propuesta de Avilés para modificar la fecha de fundación de la ciudad no prosperó debido a su falta de consistencia, logró que durante su mandato se creara la bandera oficial de la ciudad, presentada como un símbolo de la “identidad carlospacense”.
En materia turística, salvo algunas excepciones durante fines de semana largos, tanto la temporada de verano como la de invierno estuvieron muy por debajo de los niveles de años anteriores. Y si bien para la temporada 2025 las expectativas son moderadamente optimistas, la situación general plantea dudas y preocupaciones sobre el rumbo futuro del sector en la región.
Así, el 2024 fue un año muy complejo, que deja más incertidumbres que certezas hacia el futuro, tanto a nivel local como provincia y nacional.
El año a través de las tapas de La Jornada
Marzo
- Luz, cámara… Avilés
- Andrea Castana y Hernán Sánchez: 9 años de impunidad
- Tras una mala temporada de verano en Villa Carlos Paz, la preocupación se impone en el sector turístico
Abril
- Cada vez menos transparente
- Tras difundir un bochornoso y engañoso anuncio, Avilés aplicó otro fuerte tarifazo en tasas municipales y servicios públicos en Villa Carlos Paz
- Victoria Flores: ‘La solución para el lago San Roque depende del trabajo de todos los actores involucrados’
Mayo
- Estás igual
- Con la idea de una enmienda previa para eliminar la defensoría del Pueblo, buscan comenzar a instalar la necesidad de reformar la Carta Orgánica
- Villa Carlos Paz presentó su Master Plan de Turismo Sostenible 2024 y lanzó una campaña de descuentos y beneficios para atraer visitantes en otoño
Junio
- 61° aniversario de la COOPI: recuperar el pasado para proyectar el futuro
- Alivio para el sector turístico: Villa Carlos Paz registró una ocupación promedio del 85% durante el finde XXL
- A pesar de las duras críticas de la oposición, oficialismo aprobó en soledad el balance municipal 2023
Julio
- Voraz recaudador
- La seguridad en Villa Carlos Paz, eje de un nuevo enfrentamiento entre municipio y provincia
- El Censo 2022 registró 71.274 habitantes en Villa Carlos Paz, que se mantiene como la cuarta ciudad más poblada de la provincia
Agosto
- Impronta fundacional
- Otro tarifazo en Villa Carlos Paz: Avilés volvió a aumentar tasas municipales y servicios públicos
- Barro por Arena, el programa que busca recuperar el valor turístico de los embalses cordobeses
Septiembre
- En busca de la bandera propia
- Villa Carlos Paz declaró el Alerta Naranja en el servicio de agua y hay preocupación por la extensa sequía
- Se presentó el Programa de Ordenamiento Territorial para el Saneamiento de la Sub-cuenca del Río San Antonio
Octubre
- La hora del ordenamiento territorial en Punilla Sur
- Avilés no afloja y aplica desde noviembre el quinto aumento del año en tasas municipales y servicios públicos
- Por primera vez el “Día de la Identidad Carlospacense” será feriado municipal y se prepara un gran festejo
Noviembre
- El saneamiento del lago San Roque, más cerca
- En el “Día de la Identidad Carlospacense”, la ciudad presentó su bandera oficial
- Con un aumento de casi el 120%, Avilés proyecta un presupuesto de $ 81.054.611.367 para 2025
Diciembre
- 2024: un año complejo que deja más incertidumbres que certezas hacia el futuro
- Aunque recibió fuertes cuestionamientos, el oficialismo se apresta a aprobar en soledad Presupuesto y Tarifaria 2025, y una batería de aumentos en servicios públicos
- Villa Carlos Paz abrió sus puertas a la temporada 2025 con un gran evento en el nuevo Paseo Comercial WO
Nota correspondiente a la edición n° 606 del periódico La Jornada, del 25 de diciembre de 2024.