El presidente estadounidense dijo que su gobierno analiza reabrir el mercado para la carne vacuna argentina, aunque describió la situación económica del país con una frase lapidaria. “Argentina está luchando por su vida”, aseguró a bordo del Air Force One.
En declaraciones que sacudieron el tablero político y económico internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó que su administración evalúa reabrir las importaciones de carne vacuna argentina, un gesto que podría convertirse en un fuerte impulso para el sector agroexportador.
El anuncio, sin embargo, estuvo acompañado por una cruda descripción de la crisis económica argentina. “Están muriendo. ¿De acuerdo? Están muriendo”, afirmó el mandatario a bordo del Air Force One, durante una conversación con periodistas.
Trump explicó que la medida forma parte de una estrategia de respaldo al gobierno argentino, al que elogió de manera explícita: “Argentina está luchando por su vida. No tienen dinero, no tienen nada, están tratando de sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… me agrada el presidente de Argentina. Creo que está haciendo lo mejor que puede”.
Un gesto político con tensión económica
El mandatario norteamericano también hizo referencia al paquete de asistencia financiera de 40.000 millones de dólares que su administración impulsa para el país. En ese contexto, apuntó contra las críticas internas por el costo político de la ayuda:
“Si llevas la cuenta en casa: rescatamos a Argentina por 40.000 millones de dólares, ellos le venden soja a China, nuestros agricultores no obtienen nada y van a la quiebra por sus políticas arancelarias”, expresó con tono de reproche.
La frase final de Trump, “no lo hagan sonar como si les estuviera yendo genial. Están muriendo”, dejó en evidencia su estilo frontal y la lectura dramática que hace de la situación argentina, al tiempo que reavivó el debate sobre la influencia de China en el comercio regional.
Aunque no se dieron precisiones sobre fechas ni volúmenes, la posibilidad de que Estados Unidos vuelva a abrir su mercado a la carne argentina tendría un fuerte impacto para el campo, en un momento de tensión cambiaria y crisis económica interna.