Tenía 67 años y residía en Córdoba. Fue una voz disidente dentro de la Iglesia Católica y un firme defensor de los derechos humanos y la diversidad sexual.
El excura Nicolás Alessio falleció este martes a los 67 años en la ciudad de Córdoba, generando pesar en ámbitos académicos, sociales y de derechos humanos, donde se lo recordará como una figura comprometida con la igualdad y la libertad de conciencia.
Alessio había sido expulsado de la Iglesia Católica en 2010, tras un juicio canónico impulsado por el entonces arzobispo Carlos José Ñáñez, a raíz de su defensa pública del matrimonio igualitario, antes de la sanción de la ley. Su postura marcó un precedente dentro del clero argentino y lo convirtió en símbolo de disidencia frente a las jerarquías eclesiásticas.
Ex párroco de San Cayetano, en el barrio Altamira, también fue crítico de las políticas del Vaticano y de las declaraciones del papa Francisco en torno a la diversidad sexual. Parte de esa confrontación quedó plasmada en el libro Cinco Curas (2011), donde narró los conflictos internos y su alejamiento definitivo de la institución.
Reconocimientos y despedida
Desde la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, donde trabajaba su compañera Mariela Zabala, se expresó un mensaje de acompañamiento y reconocimiento a su trayectoria. “La comunidad universitaria despide a un hombre comprometido con los derechos humanos y la inclusión”, señaló la unidad académica.
El sepelio de Nicolás Alessio se realizará este miércoles a las 13:10, en la sala H (2.º piso) de la empresa Juan Caruso, ubicada en 27 de Abril 1032.