El presidente argentino partió hacia Nueva York en busca de respaldo político y financiero. La bilateral con Trump genera máxima expectativa en medio de la crisis cambiaria.
El presidente Javier Milei emprendió este lunes por la noche un viaje clave a Estados Unidos, acompañado por una comitiva integrada por su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y el vocero Manuel Adorni.
La agenda comienza este martes en Nueva York, donde Milei participará de la 80ª Asamblea General de la ONU y mantendrá un encuentro bilateral con el mandatario estadounidense Donald Trump, en el que podrían definirse detalles de un eventual auxilio financiero para la Argentina.
El propio Milei reconoció en Córdoba que “las negociaciones están muy avanzadas”, en referencia a un préstamo que permitiría cubrir vencimientos de deuda por 8.500 millones de dólares en 2025. La expectativa creció aún más con el mensaje que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, publicó en redes sociales: “Todas las opciones están sobre la mesa”.
Reuniones y actividades en Nueva York
La agenda presidencial incluye para este martes la asistencia al discurso de Trump en la ONU, a las 10:45, y la bilateral prevista para el mediodía. Más tarde, Milei participará de una recepción ofrecida por el líder republicano a los jefes de Estado presentes en la Asamblea.
El miércoles será el turno de la exposición del mandatario argentino en el atril de Naciones Unidas, a las 12:45, donde se espera que vuelva a cuestionar al multilateralismo y a plantear su visión liberal en política económica. Ese mismo día, recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el propio Bessent.
Netanyahu en la agenda
El viaje concluirá el jueves con un encuentro con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y la participación de Milei en la ceremonia de la organización judía B’nai B’rith.
El regreso está previsto para el viernes por la mañana.