Parques Nacionales y Villa Carlos Paz refuerzan la articulación para turismo y prevención de incendios

El intendente Esteban Avilés recibió a autoridades de la Administración de Parques Nacionales en el encuentro anual de intendentes de la Zona Centro, que por segundo año consecutivo se realiza en Villa Carlos Paz, con eje en el trabajo conjunto sobre el Parque Nacional Quebrada del Condorito y su recuperación post-incendio.


El intendente Esteban Avilés y su equipo de Gobierno recibieron esta mañana a autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN), en el marco del encuentro anual de intendentes de Parques Nacionales de la Zona Centro, que por segundo año consecutivo tiene sede en Villa Carlos Paz, ciudad portal de ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito (PNQC).

Durante la reunión se destacó la voluntad de fortalecer el trabajo conjunto entre el Municipio y la APN, apuntando a la colaboración mutua para el desarrollo sustentable del territorio, la prevención de incendios y una gestión eficiente de la reserva natural.

“Es fundamental para nosotros tener un vínculo estrecho con el municipio y las autoridades territoriales. El objetivo es trabajar en conjunto, tal como lo expresó el intendente Esteban Avilés, para potenciar la actividad del Parque y generar sinergias que beneficien a la comunidad y al turismo”, expresó el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Sergio Álvarez.

Recuperación post-incendio y reapertura del Parque

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la situación actual del Parque Nacional Quebrada del Condorito tras los recientes incendios forestales. Desde la APN remarcaron el acompañamiento brindado por la Intendencia y la Provincia durante la etapa de manejo de la emergencia.

“Actualmente, el Parque se encuentra en estado de post-incendio y no está abierto al público, ya que estamos enfocados en tareas de reparación y restauración”, explicaron las autoridades de Parques Nacionales.

La reapertura del PNQC se estima para el mes de enero, en coincidencia con el pico de la temporada de verano. En este contexto, se subrayó la importancia del trabajo coordinado entre la APN, el Municipio y la Provincia para que la reactivación turística vaya de la mano de la seguridad de los visitantes y la conservación del patrimonio natural de la región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here