Pía Felpeto: “Lo que pasa en el Concejo de Representantes es payasesco”

La concejala Pía Felpeto denunció la falta de transparencia del bloque mayoritario y el sistemático bloqueo a los proyectos de la oposición. En una entrevista, reclamó explicaciones por la presunta negativa de atención en el Hospital Municipal Gumersindo Sayago y envió una nota formal al intendente Esteban Avilés para exigir protocolos y datos sobre urgencias.


La concejala Pía Felpeto (Juntos por Carlos Paz) cargó con dureza contra el funcionamiento del Concejo de Representantes y la gestión municipal, que a su juicio opera con opacidad y hostiga a las minorías legislativas. “Lo que pasa en el Concejo de Representantes es payasesco”, afirmó en una entrevista con VillaNos Radio.

Felpeto denunció que el bloque mayoritario utiliza su mayoría para bloquear sistemáticamente los proyectos de la oposición y limitar el debate. Además, reclamó información concreta sobre la administración de fondos y los mecanismos de prestación de servicios públicos, que según dijo se manejan con falta de transparencia: “El sentido común es algo de lo que este gobierno carece. Nos niegan información básica.”

Un capítulo central de la entrevista fue la situación del Hospital Municipal Gumersindo Sayago, luego de que se difundiera la denuncia pública de que un vecino mayor y víctima de un violento asalto no habría sido atendido por tener mutual. “Si hay cualquier carlospacense que tributa en Carlos Paz y no puede hacerse atender en el hospital municipal, estamos en un grave problema de salud pública”, advirtió Felpeto.

Ante la negativa del oficialismo a aprobar pedidos de informes en el recinto, la concejala explicó que en esta oportunidad cambió de estrategia y remitió directamente una nota formal al intendente Esteban Avilés solicitando explicaciones y pidiendo que se aclare cuál es el protocolo de urgencias vigente en el hospital. “Era una persona mayor con heridas de riesgo de vida y que aparentemente no la han querido atender porque tenía una mutual. Es gravísimo lo que está pasando con la salud en Carlos Paz”, sostuvo.

Felpeto también denunció la naturalización de la desatención sanitaria y la falta de inversión: “Me preocupa la naturalización que ha hecho la gente del maltrato o esta no atención en el hospital. Es una política que deshumaniza, realmente.” Y agregó con contundencia: “En el hospital no han invertido un peso.”

La concejala interpeló además a sus pares del Concejo: “Yo quisiera saber dónde se van a atender los concejales en una urgencia extrema como la que sucedió.”

Con sus declaraciones buscó poner en evidencia que la gestión municipal combina falta de transparencia, ausencia de inversión en salud y un funcionamiento legislativo que neutraliza a la oposición.

Felpeto cerró reclamando respuestas claras y mayor control ciudadano sobre la gestión pública, y advirtió que mientras no exista transparencia los reclamos por la salud y los servicios seguirán escalando en el ámbito legislativo y en la calle.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here