El municipio de Villa Carlos Paz salió a defender su política respecto a la contaminación del lago San Roque y, a través del secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti, afirmó que, ‘Villa Carlos Paz es la única ciudad de Punilla que se hace cargo de la problemática’.
En este sentido, desde el gobierno destacaron que, ‘se continúa trabajando en las tareas de mitigación y biorremediación del lago San Roque y sus afluentes, colaborando de este modo con el gobierno de la provincia de Córdoba’.

‘Es una tarea que llevamos adelante los 365 días, poniendo nuestras cuadrillas a disposición del gobierno de la provincia, que son los encargados del lago San Roque. Trabajamos principalmente en los sectores donde se producen los bloom, que en los últimos días se dieron como resultado de las crecientes, sobre todo del río Cosquín, que es el más contaminado. Otro de los aspectos a tener en cuenta es que el lago recibe los líquidos lixiviados de cuatro basurales a cielo abierto en todo Punilla, mientras que nosotros, desde la creación del Centro Ambiental en 2018 dejamos de arrojar líquidos lixiviados y de dañar a nuestro San Roque’, comentó el Coordinador de Ambiente VCP Luis López.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti aseguró que, ‘Villa Carlos Paz es la única ciudad de Punilla que se hace cargo de la problemática del lago, cuidando a nuestros vecinos’.
‘Somos la ciudad que más avanzó en los últimos años con las obras de cloacas con fondos propios, teniendo actualmente más de 140 kilómetros de redes domiciliarias. Además, gracias a la gestión que llevó adelante Esteban Avilés, el gobierno de la provincia inició los procesos licitatorios en la cuenca sur y cuenca media del lago, donde se construirán las redes troncales, pero donde resulta esencial que se completen las redes domiciliarias y, de ese modo, dejar de contaminar el lago’, indicó.