Córdoba: cuatro casos de presunta mala praxis ponen bajo la lupa a la Nueva Maternidad Provincial

La Justicia investiga cuatro episodios ocurridos en la Nueva Maternidad Provincial de Córdoba por posibles hechos de mala praxis. Tres ya derivaron en denuncias formales y el cuarto se encuentra en etapa de análisis. El fiscal Ernesto de Aragón confirmó un allanamiento en el hospital y el secuestro de historias clínicas en declaraciones a Mirá Quién Habla, por SRT Media.


La Nueva Maternidad Provincial de Córdoba atraviesa horas de fuerte tensión. Este miércoles se sumó una nueva presentación judicial y ya son cuatro los casos que revisa la Justicia por presunta mala praxis, tres de ellos denunciados formalmente en los últimos días.

En diálogo con el programa Mirá Quién Habla, por SRT Media, el fiscal Ernesto de Aragón confirmó que se ordenó un allanamiento en el hospital y que se secuestró documentación e historias clínicas que serán analizadas en detalle. “Tenemos que determinar si hubo fallas en los procedimientos. Las pericias van a ser determinantes”, advirtió el funcionario judicial.

La denuncia de Evelin, el caso que abrió la serie de reclamos

El primer expediente que tomó estado público fue el de Evelin, quien responsabilizó a la institución por la muerte de su bebé tras un parto que, según su relato, estuvo plagado de irregularidades. Habló de “médicos pasantes sin experiencia” y de personal que la atendió sin cofias ni guantes, en condiciones que describió como inaceptables.

La causa avanza con la autopsia ya ordenada y una ronda de testimonios en curso. De Aragón reconoció que se trata del expediente “más avanzado” dentro del grupo de casos actualmente bajo análisis.

Azul Ramallo: falleció días después de un parto sin complicaciones

Otro de los hechos bajo la lupa es la muerte de Azul Ramallo, ocurrida en septiembre. Su madre, Alcira Ramallo, relató que el parto se desarrolló sin dificultades y que la joven fue dada de alta, pero dos días más tarde regresó a la maternidad con fiebre. Quedó internada y falleció poco después.

El fiscal señaló que la familia ya recibió el resultado de la autopsia y que el expediente se encuentra en etapa de pericias médicas, con el foco puesto en la atención posterior al parto y en la eventual existencia de fallas en los controles.

“Estuve 12 horas sola”: el testimonio de Vanina Mansilla en Canal 10

La tercera denuncia se conoció en las últimas horas a partir del relato de Vanina Mansilla, quien habló con Canal 10 sobre la muerte de su beba en el posparto. Contó que atravesó el trabajo de parto “en condiciones inadmisibles”: afirmó que estuvo 12 horas sola, que parte del personal no usaba cofias ni guantes y que la partera la atendía “de remera”.

Mansilla también aseguró que, en medio de esa situación, a sus familiares les comunicaron erróneamente que tanto ella como su hija habían fallecido. Su presentación ya fue incorporada al expediente y quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción.

Un cuarto episodio bajo análisis y una investigación en marcha

Además de estas tres denuncias, la Justicia revisa un cuarto episodio ocurrido este año, sobre el que todavía no se difundieron detalles públicos. De Aragón confirmó que se investigan dos muertes de bebés registradas en marzo y abril, otra vinculada a un posparto, y un hecho adicional de 2024, todos relacionados con la misma institución.

La investigación continúa con la recolección de historias clínicas, estudios médicos y declaraciones de profesionales y familiares. El objetivo es establecer si existió negligencia profesional o incumplimiento de protocolos dentro de la Nueva Maternidad Provincial y, en su caso, determinar las responsabilidades penales que puedan corresponder en cada uno de los hechos denunciados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here