A lo largo de la semana pasada, la concejala y candidata a intendenta de San Antonio, Gloria Verra, estuvo reunida con distintos referentes provinciales de Unión por Córdoba. En estos encuentros se sentaron las bases para trabajar conjuntamente.
El jueves, por caso, mantuvo un encuentro con Adriana Nazario, presidenta de la Fundación del Banco de la provincia de Córdoba y coordinadora del Plan de Desarrollo del Noroeste cordobés, y Miguel Majul, secretario de Producción Agropecuaria familiar. En la oportunidad, y acompañada por el candidato a concejal Ariel Moyano, Verra presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Municipal.
“Es necesario concluir con las obras que se inician y contar con el apoyo de la provincia. Si los recursos se emplean bien, es una gran ventaja para garantizarle al vecino obras de calidad, en tiempo y forma”, afirmó.
Agregó, además, que es necesario, “con carácter de urgencia solucionar de manera permanente y efectiva el problema de las calles de San Antonio de Arredondo, que es el más acuciante para los vecinos”, y sostuvo que “la mejor forma de hacerlo es mediante el adoquinado y cordón cuneta ‘serrano’ en la costanera y calles troncales de los distintos barrios de la localidad”.
“Además de la Costanera es necesario adoquinar las calles troncales que permitirán que los distintos barrios estén interconectados y garantizar el acceso del transporte público. Ya se están haciendo las gestiones necesarias ante la provincia, que nos permitirán que este proyecto se haga realidad”, remarcó.
Por otro lado, destacó la labor de todo su equipo de trabajo que “permanentemente está en la calle, en contacto con el vecino, charlando con la gente, para saber cuáles son las cosas que espera de la futura gestión”.
“En la calle se respira un aire de renovación y cambio, puesto que la actual gestión lleva al frente del municipio ocho años y ha sufrido el desgaste propio del paso del tiempo. La gente está esperando un cambio, conclusión de las obras iniciadas, mayor seguridad y participación, y nosotros tenemos el equipo, la seriedad y el empuje necesario para poder ser ese cambio, concluir las obras e iniciar las que el vecino considera que son necesarias. Creemos que hay que terminar con todo lo que ya se inició, pero con garantías para el vecino, estipulando tiempos de finalización y respetándolos. Nosotros como grupo, estamos convencidos de que, como dice nuestro slogan, ´Otro San Antonio es posible’”, finalizó.
Nota correspondiente a la edición n° 369 del semanario La Jornada, del 31 de mayo de 2015.